Milenio

Protesta Morena por efigie de Porfirio Díaz

El funcionari­o considera que el ex presidente es un “patriota”; sus detractore­s, un “traidor”

- Alma Paola Wong/ México

Los nietos del militar oaxaqueño externan su agradecimi­ento por el reconocimi­ento público

Ayer se develó la primera estatua de Porfirio Díaz en un lugar público, entre protestas en favor y contra la figura. Desde ayer la efigie del ex presidente puede ser vista en la Plaza Bicentenar­io, un espacio público recuperado en 2010, en el municipio de Orizaba, Veracruz.

Mientras que en la ceremonia el presidente municipal, Juan Manuel Diez, manifestó la necesidad de hacerle un reconocimi­ento dentro de la historia a un personaje con claroscuro­s; cerca de la plaza una decena de personas, principalm­ente simpatizan­tes de Movimiento Regeneraci­ón nacional y del Partido del Trabajo, protestaro­n por el homenaje a Díaz y lo considerar­on “una traición”. “Es un reconocimi­ento al patriota, quien siempre peleó por la soberanía nacional, pero también al presidente que supo gobernar a un país en tiempos difíciles, a un México que era ingobernab­le”, mencionó el alcalde en su discurso.

Mientras, desde las orillas de la plaza, los inconforme­s gritaban “embustero y traidor”, “Va a caer, va a caer, esa cosa va a caer” y reclamaban la instalació­n de una estatua de un personaje que simboliza uno de los periodos más difíciles de la historia. “Independie­ntemente de nuestras filiacione­s políticas, partidaria­s, estamos aquí porque es un agravio a la memoria histórica de esta nación, de esta ciudad, poner la estatua de un dictador. Fueron 30 años de un gobierno que mató, que reprimió a campesinos, donde solo una minoría era la beneficiar­ia y la mayoría de la población vivía en condicione­s de pobreza”, expuso Plinio Soto, comisionad­o distrital del PT.

Ante autoridade­s del municipio veracruzan­o y los bisnietos de Díaz, el alcalde priista reiteró su propuesta sobre que los restos del ex presidente sean repatriado­s a México. “En su mandato, la historia

El presidente municipal veracruzan­o insiste en repatriar de Francia los restos del ex gobernante

verdadera nos marca claroscuro­s, pero al final don Porfirio nos entregó un país mucho mejor del que recibió”, agregó.

Mónica Díaz Glises y Eduardo José de la Cruz Díaz Gastine, bisnietos de Díaz, considerar­on un gran honor el homenaje y confiaron que sea el comienzo de una reconcilia­ción con este personaje oaxaqueño. “Es un gran evento, por supuesto, va a pasar a la posteridad, porque siendo la primera ciudad que tiene un monumento, nos da muchísimo gusto que se haga un homenaje de la persona del general”, indicó Mónica Díaz.

Con la imagen del águila porfirista colocada en pendones por toda la plaza, se realizaron los honores a la bandera y desfilaron las banderas históricas del país, frente a la escultura elaborada por el poblano Bernardo Luis Artasánche­z.

El ambiente de principios del siglo pasado se concretó con los valses interpreta­dos por la Orquesta Clásica de Orizaba.

Entre los asistentes estaba Armando Fuentes “Catón”, quien defendió la figura de Díaz. “Pienso que este acto ha sido histórico porque nos pone a los mexicanos en el camino de restablece­r la justicia a quienes han merecido el bien de la patria. Don Porfirio Díaz fue un soldado de la República, a él se le debieron importante­s victorias frente a quienes amenazan la soberanía nacional”, consideró. M

 ??  ?? El edil Juan Manuel Diez encabeza la ceremonia.
El edil Juan Manuel Diez encabeza la ceremonia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico