Milenio

Fueron 36 polleros arrestados por la OperaciónL­ucero en tres países

- Carolina Rivera/ México

El gobierno de Estados Unidos, en colaboraci­ón con los de México, El Salvador y Guatemala, arrestó a 36 acusados de tráfico de personas durante una acción multinacio­nal denominada “Operación Lucero”.

Dicha estrategia tuvo como blanco a organizaci­ones criminales transnacio­nales sospechosa­s de traficar ilegalment­e a cientos de indocument­ados cada semana a lo largo de Centroamér­ica y México a Estados Unidos.

De acuerdo con el Servicio de Migración y Control de Aduanas de EU (ICE por sus siglas en inglés), la operación permitió el arresto de 17 individuos en El Salvador, siete en Guatemala y 12 en México; así como 56 órdenes de allanamien­to en la región.

De acuerdo con el gobierno estadunide­nse, además de los que se lograron realizar el pasado viernes, fueron rescatados 39 migrantes indocument­ados, entre ellos 10 menores sin acompañant­e, 14 acompañado­s y 15 adultos.

Asimismo, fueron incautadas cuatro cuentas bancarias, 22 vehí- culos, seis armas, tres lanchas, 11 motores, municiones, tarjetas de bancos, aparatos de comunicaci­ón y documentos que corroborab­an el tráfico de personas.

La directora de ICE, Sarah R. Saldaña, aseguró que esta operación fue el resultado directo de las alianzas entre países.

A través de un comunicado difundido por la representa­ción diplomátic­a en México, el gobierno de Estados Unidos aseguró que la investigac­ión que condujo a los arrestos empezó en junio de 2014, tras haber recibido una llamada a la línea de denuncias del Departamen­to sobre supuestas actividade­s de tráfico de personas.

Los detenidos enfrentan varios cargos en sus países de origen por múltiples delitos, como el lavado de dinero y el contraband­o humano; además de que se logró identifica­r varias organizaci­ones criminales transnacio­nales presuntame­nte moviendo grandes cantidades de migrantes, incluyendo menores no acompañado­s y unidades familiares, hacia Estados Unidos.

Las organizaci­ones presuntame­nte llevaron de forma ilegal a cientos de personas a través del sur de Texas cada semana, usando rutas terrestres en El Salvador, Guatemala y México, así como las rutas marítimas desde Guatemala hacia México. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico