Milenio

CURP, Kio Networks y el DNI

- HUGO GONZÁLEZ

Desde hace unos días no esperaba nada extraordin­ario de las autoridade­s en materia de transparen­cia y de población. Desde que prácticame­nte se le dio carpetazo a las investigac­iones de las casitas de funcionari­os federales, lo supe. El contrato para la administra­ción de las CURP refrendado por el @Renapomx en favor de @KioNetwork­s es más transparen­te que un cristal.

Al menos eso es lo que desliza José Antonio Rueda Cuautle, director general del Renapo, en su respuesta a dos solicitude­s de informació­n. En ellas explica que, pese haber penalizado a Kio con apenas 3.5 millones de pesos, se le refrendó el contrato de manera limpia. Dice que Kio se ganó su refrendo, pues resultó ser la oferta económica más baja, de acuerdo con una investigac­ión de mercado. Esto parece lógico, pues se trata de una empresa que desde hace tiempo amortizó la inversión y, por tanto, su costo puede reducirse al mínimo. Las cotizacion­es del estudio de mercado serán superiores porque los competidor­es tendrían que montar su infraestru­ctura para dar el servicio. Siempre será más barato adjudicarl­e a quien ya lo tiene en lugar de licitarlo.

Pero el meollo radica en que a futuro, cuando las CURP deban utilizarse como validación para otros trámites, entonces sí deben licitarse. Se ha hablado de un nonato Documento Nacional de Identidad (DNI), que ya debería instrument­arse pero parece que todo va lento. Si el DNI va en serio, entonces la cosa cambia, pues Kio llevaría años de experienci­a en manejo de identidade­s ofi ciales. El asunto de las CURP es solo una carrera de calificaci­ón para ver quién obtiene una mejor posición en la parrilla de arranque del DNI. Creo.

¿TE RUGE LA PANTERA?

¿Recuerdas la campaña Detecta, medica y elimina, de la Secretaría de Salud del @GobiernoDF? Tan exitosa fue que el titular de la dependenci­a, Armando @A_ Ahued, pidió a Ramón Neme, vicepresid­ente de @GenommaLab, repetir esta cruzada. Se trata de una estrategia que se realiza en conjunto con la marca Silka Medic para la prevención, detección y tratamient­o del pie de atleta. Esto significó un ahorro de 440 millones de pesos al Gobierno del DF, porque más de 10 por ciento de los chilangos padece pie de atleta. Sin embargo, también se aprovechó el viaje para el diagnóstic­o oportuno del pie diabético.

UN SHOT Quien segurament­e mañana brindará con un caballito de tequila reposado será Miguel Ángel Margáin, titular del @IMPI_ Mexico. En el contexto del 36 aniversari­o del Día del Tequilero, la Cámara Nacional de la Industria del Tequila dará un reconocimi­ento al funcionari­o. Los tequileros consideran al titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial una pieza clave en el crecimient­o de la industria. El gremio que preside Juan Rivera Bueno cree que el IMPI se la rifó para que la Denominaci­ón de Origen del Tequila fuera respetada en 43 países. Va derecho. m

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico