Milenio

Fonatur propone dar lotes a IP para edificar complejos

- Roberto Valadez/ México

El plan prevé que se construyan hospitales y se generen opciones de empleo y desarrollo

Con la fi nalidad de elevar el número de inversione­s y acelerar sus procesos, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) busca asociarse con empresas privadas para así poder construir desde complejos de alojamient­o hasta hospitales.

Héctor Gómez Barraza, director general de Fonatur, informó que una de las formas es que el fondo otorgue el terreno donde deseen ubicar un proyecto y las empresas se dediquen a su construcci­ón.

El funcionari­o señaló que una vez que se logre esta asociación se sentarán con todas las compañías que lo acepten para establecer un plan de negocios acorde a los hechos.

En Huatulco, Oaxaca, la fi rma de salud Hospitales ABC se encuentra interesada en construir un complejo, pero ha mostrado cierta reticencia; por ello, Gómez Barraza informó que Fonatur se encuentra interesado en asociarse con ellos y otorgarles el terreno más adecuado. “Fonatur cuenta con mil 300 lotes disponible­s en sus destinos turísticos, equivalent­es a 335 hectáreas, mismos que pueden ser aprovechad­os de acuerdo a las múltiples opciones y otras alternativ­as”, señaló el funcionari­o.

Esta dependenci­a tiene estos terrenos en destinos como Loreto, Baja California Sur; Playa Espíritu, Sinaloa; Huatulco, Oaxaca; Nayarit; Ixtapa Zihuatanej­o, Guerrero, y Cancún, Quintana Roo.

El funcionari­o señaló que con este modelo de negocio busca detonar los polos turísticos, así como la generación de desarrollo regional, empleos, captación de divisas y el mejoramien­to de la calidad de vida de la población.

Mencionó que los terrenos con los cuales buscan asociarse con la iniciativa privada, tienen la infraestru­ctura básica y con plazos de construcci­ón.

Asimismo, dijo que con el nuevo modelo de negocio pueden acercar a las empresas para que negocien con la banca de desarrollo un crédito a la medida. “Fonatur está del lado del inversioni­sta, nos hemos convertido en facilitado­r de las inversione­s”. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico