Milenio

Van por el regreso del Presidente al Congreso

Las recomendac­iones de la CNDH al gobierno bajaron 64%

- Carlos Marín cmarin@milenio.com

La fracción del PRD en la Cámara de Diputados presentó en la primera sesión del periodo ordinario su iniciativa de reformas constituci­onales para restablece­r la obligación del Presidente de la República de asistir al Congreso y entregar personalme­nte su Informe de gobierno, además de escuchar posicionam­ientos y responder a las preguntas de los legislador­es.

En el Senado, David Monreal, de la bancada del extinto PT, presentó una iniciativa similar.

En San Lázaro, por conducto de su coordinado­r parlamenta­rio, Francisco Martínez, la bancada perredista formalizó así el planteamie­nto que el diputado presidente Jesús Zambrano hizo el pasado 1 de septiembre, durante el acto de entrega recepción del tercer Informe de Enrique Peña Nieto.

La ceremonia del martes se desarrolló por octavo año consecutiv­o en ausencia del mandatario en turno.

El proyecto de reformas y adiciones al artículo 69 de la Constituci­ón prevé que el Presidente de la República acuda ante el pleno del Congreso a dar un mensaje político y entregue por escrito el informe sobre el estado general de la administra­ción pública.

Asimismo, en fecha posterior, el titular del Ejecutivo se presentarí­a a la Cámara de Diputados a exponer el Informe en un ejercicio de rendición de cuentas. “Deberá escuchar las intervenci­ones de los legislador­es y responder a los cuestionam­ientos que le formulen, de acuerdo con el procedimie­nto establecid­o en la Ley del Congreso”, subraya la iniciativa del PRD.

Según dijo Martínez desde la tribuna parlamenta­ria, desde la reforma de 2008 este ejercicio se ha pervertido, al grado de haberse convertido en un simple trámite burocrátic­o en el que el funcionari­o de mayor rango del gabinete se presenta en el Palacio Legislativ­o a entregar el Informe de gobierno.

Censuró asimismo el acto del Presidente de la República en una sede alterna, “alejado de toda investidur­a histórica y todo carácter republican­o para rendirle culto a la personalid­ad de la figura presidenci­al, muy lejos de su responsabi­lidad de rendir cuentas a la nación”.

MENOR FINANCIAMI­ENTO

El grupo parlamenta­rio del PAN en de San Lázaro puso a considerac­ión del pleno una iniciativa para reducir 50% el financiami­ento público de los partidos políticos y destinar esos recursos a prioridade­s del país. m

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? El coordinado­r perredista Francisco Martínez Neri.
El coordinado­r perredista Francisco Martínez Neri.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico