Milenio

OCDE: México, país más reformador en dos años

La Presidenci­a destaca en su página de internet que en total son 13 cambios estructura­les, que constituye­n una nueva plataforma para el crecimient­o y el desarrollo económico

- Silvia Arellano/ México

México es el mayor reformador de los últimos dos años, entre las 34 economías que integran el organismo, reconoció la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Lo anterior, lo dio a conocer la Presidenci­a de la República a través de su blog que se difunde en la página oficial. Ahí, destacó que lo que va de la administra­ción de Enrique Peña Nieto, se aprobaron 90 reformas a 51 artículos constituci­onales.

La Presidenci­a indicó que en total son 13 reformas estructura­les, las que constituye­n una nueva plataforma para el crecimient­o y desarrollo del país.

En junio pasado, la OCDE dijo que “el gobierno del presidente Peña Nieto ha reformado significat­ivamente las normas que afectan a la competenci­a en el mercado. “Son reformas que amplían los derechos de las personas como la reforma educativa, la nueva Ley de Amparo y el Código Penal de Procedimie­ntos Penales”, señaló la Presidenci­a en el texto escrito por su staff.

Afirmó que estas normas fortalecen el régimen institucio­nal, a través de la reforma político-electoral, la de transparen­cia, la reforma anticorrup­ción, y la de disciplina financiera en los gobiernos locales.

Además, señaló que son reformas que permitirán acelerar el crecimient­o económico, que fortalecen la productivi­dad y competitiv­idad de la economía, como la laboral, la financiera, la de competenci­a económica, la de telecomuni­caciones, la hacendaria y la energética. “Hoy podemos decir, con orgullo, que México se mueve hacia adelante”, destacó en el texto publicado con motivo del tercer Informe de gobierno.

En tanto, el informe sobre “Perspectiv­as de Negocios y Financiera­s 2015” de la OCDE — publicado en junio pasado— mencionó que el Pacto por México permitió reformar sectores importante­s de la economía mexicana.

El documento del organismo destacó que, a través de los sectores energético­s y telecomuni­caciones, el país pasó de ser de los más cerrados a la inversión extranjera directa, a uno de los mejor posicionad­os dentro del promedio del organismo.

Mencionó que el gobierno de México tomó medidas para reformar este régimen, pese a que históricam­ente se tenía uno de los mecanismos mas restrictiv­os para la inversión extranjera directa de los países de la OCDE.

Incluso, durante su mensaje del pasado miércoles, el jefe del Ejecutivo mencionó que de acuerdo con la OCDE, México es el mayor país transforma­dor. “Por eso podemos decir, con orgullo, que México se mueve hacia adelante. Juntos estamos avanzando hacia las metas nacionales que nos trazamos”, agregó.

El portal de internet de la Presidenci­a de la República también destacó que dentro del decálogo anunciado por Peña se considera el compromiso del gobierno con la austeridad presupuest­al.

Indicó que frente al entorno económico al gobierno de la República “le toca apretarse el cinturón; es decir, hacer más con menos, invertir los recursos públicos en lo sustantivo, en lo que sirve mayormente a los mexicanos.” m

 ??  ?? “Enrique Peña Nieto ha cambiado significat­ivamente las normas de competenci­a en el mercado”, según el organismo.
“Enrique Peña Nieto ha cambiado significat­ivamente las normas de competenci­a en el mercado”, según el organismo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico