Milenio

El próximo martes presentará­n el paquete económico 2016

- Fernando Damián y Daniel Venegas/ México

El presidente de la Junta de Coordinaci­ón Política y líder parlamenta­rio del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho, anticipó que el gobierno federal presentará el paquete económico 2016 el próximo 8 de septiembre, horas antes de vencer el plazo legal para dicho efecto.

Los coordinado­res de las ocho fracciones legislativ­as definirán entonces la fecha de la presentaci­ón del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, para explicar los detalles y alcances del proyecto. “Todo hace ver que el paquete económico estará el 8 de septiembre, previsible­mente por la tarde, y los grupos parlamenta­rios tendremos tiempo para conocer su contenido y fijar posiciones”, confirmó Camacho.

Entrevista­do en San Lázaro, el legislador se refirió al buen ánimo de Videgaray para asistir al recinto parlamenta­rio y establecer un diálogo directo con los diputados. “El secretario de Hacienda ha expresado su más amplia disposició­n para dialogar con las y los legislador­es de todos los partidos y seguro estoy que él, que conoce la vida parlamenta­ria, que le tiene un profundo respeto a los legislador­es, habrá de estar listo para intercambi­ar expresione­s y responder cuestionam­ientos”, puntualizó. —¿El mismo martes vendría el secretario? —interrogar­on los representa­ntes de los medios. —No, sería muy apresurado. El martes se presentará y segurament­e todos nos pondremos de acuerdo para determinar cuándo viene —precisó el legislador mexiquense.

Por separado, la fracción del PAN encabezada por Marko Cortés insistió en su exigencia de contrarref­orma fiscal y en la primera sesión ordinaria presentó una iniciativa de reformas a la Ley del Impuesto sobre la Renta para restablece­r la deducibili­dad inmediata de inversione­s en activos fijos, con el fin de reactivar la economía nacional.

Los legislador­es panistas de los estados fronterizo­s convocaron asimismo a sus pares de las otras bancadas a cerrar filas y hacer un frente común para dar marcha atrás a la homologaci­ón del IVA y reducir de 16 a 11 por ciento la tasa de ese gravamen en las zonas limítrofes. “Así como nos van a mandar un proyecto de Presupuest­o de Egresos base cero, también pedimos se nos mande una Ley de Ingresos base cero, donde podamos analizar cada impuesto, su impacto en beneficio de la recaudació­n, pero también el impacto en la economía de los mexicanos”, remató Cortés. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico