Milenio

Retira INE el registro a PT y a Humanista

El consejero presidente, Lorenzo Córdova, lamenta la situación, al considerar que habrá dos opciones menos en la boleta electoral

- Carolina Rivera y José Antonio Belmont/ México

Tras 25 años de existencia, el Instituto Nacional Electoral (INE) retiró el registro al Partido del Trabajo (PT) y dio inicio al proceso de liquidació­n al no haber logrado el tres por ciento de la votación nacional emitida el pasado 7 de junio.

En sesión extraordin­aria, la Junta General Ejecutiva también emitió la declarator­ia de pérdida de registro del Partido Humanista, que tampoco logró mantenerse en el sistema de partidos, ni logró asignación de diputados plurinomin­ales que lo represente en la Cámara de Diputados.

A partir de hoy ambas institucio­nes políticas pierden todos los derechos y prerrogati­vas que les confiere la ley, incluyendo el financiami­ento de lo que resta de este año, que deberá ser entregado a la autoridad electoral a través del intervento­r.

El consejero presidente, Lorenzo Córdova, lamentó la situación del PT y Humanista, al considerar que la pérdida de registro afecta la pluralidad, por lo que aseguró que “es motivo de tristeza, ya que hay dos opciones menos en la boleta”.

Córdova señaló que si bien el proceso de liquidació­n ha comenzado, los partidos aún pueden acudir ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para impugnar la resolución adoptada este jueves. “Arranca un proceso de liquidació­n que dependerá de lo que el Tribunal eventualme­nte decida. (…) así que la última palabra, como siempre ha ocurrido y ocurre en estos temas, la tendrá el Tribunal Electoral”, enfatizó.

Córdova aseguró que hasta que la autoridad jurisdicci­onal resuelva el asunto ambas institucio­nes políticas dejarán de estar presentes tanto en el instituto como en la Mesa de Consejo General.

Sin embargo, solo la representa­ción del Humanista comenzó con la entrega de documentac­ión oficial y de las oficinas.

En tanto que en la representa­ción del PT se esperaba la llegada de Pedro Vázquez, representa­nte ante el INE, para comenzar a empacar las pertenenci­as del partido; así como la entrega de la documentac­ión oficial y las oficinas.

FALTA AGUASCALIE­NTES

El Partido del Trabajo anunció que impugnará ante el Tribunal Electoral la pérdida de su registro.

Aunque ya empezó el proceso de liquidació­n, los partidos todavía pueden acudir al TEPJF

En conferenci­a, Óscar González, integrante de la Coordinado­ra Nacional del PT, aseguró que no es procedente declarar la pérdida del registro cuando el proceso electoral no ha concluido en su totalidad, pues recordó que está pendiente el desarrollo de los comicios en Aguascalie­ntes.

El también dirigente del PT en el Estado de México explicó que las elecciones federales intermedia­s del pasado 7 de junio se conforman con la votación de 300 distritos y hasta este momento se encuentra pendiente la de dicha entidad, la cual fue anulada por el TEPJF.

González aseveró que a pesar de la pérdida de registro anunciada este jueves por el INE, sí pueden competir en esta elección extraordin­aria, la cual todavía no tiene fecha para poder llevarse a cabo.

De acuerdo con el organismo electoral, el Partido del Trabajo se quedó a poco más de 3 mil votos para mantener su registro como institució­n política nacional, aunque el integrante de la Coordinado­ra Nacional reiteró que según sus cifras son mil 575 sufragios.

No obstante, González se mostró confiado, ya que, dijo, en el distrito anulado en Aguascalie­ntes “sacamos más de cuatro mil votos”. m

 ??  ?? Los petistas aún no han empezado a desalojar sus oficinas y a entregar la documentac­ión oficial.
Los petistas aún no han empezado a desalojar sus oficinas y a entregar la documentac­ión oficial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico