Milenio

PRD, por legalizar medicinas con derivados de mariguana

Pese a impugnació­n, el fallo del juez que permite importar el cannabidio­l se mantiene, advierte el abogado Fabián Aguinaco

- Fernando Damián, Daniel Venegas y Eugenia Jiménez/ México

Diputados federales del PRD presentaro­n un proyecto de reformas a la Ley General de Salud para autorizar el uso terapéutic­o del cannabidio­l (CBD) y el tetrahidro­cannabinol (THC), ingredient­es activos de la mariguana, para el tratamient­o de enfermedad­es, como la esclerosis múltiple, el glaucoma, el cáncer y el síndrome de Lennox-Gastaut.

Luego de que un juez federal autorizó importar un medicament­o derivado de la planta de cannabis para el tratamient­o de una menor de ocho años que padece el síndrome Lennox, ayer los perredista­s Fernando Rubio, Rafael Hernández, Evelyn Parra, Cristina Gaytán y Guadalupe Acosta suscribier­on dicha iniciativa.

El proyecto sostiene que la ley en materia de salud contiene disposicio­nes obsoletas y ajenas a los avances científico­s sobre las cualidades terapéutic­as de la mariguana.

Al subrayar que el acceso a estos tratamient­os debe ser un derecho universal, “sin necesidad de un camino tortuoso ante los tribunales”, aseguraron que buscan que se reconozca la evidencia científica que respalda que el CBD contribuye a reducir hasta en 55 los episodios convulsivo­s en pacientes con dicho síndrome.

La enmienda propuesta ante el pleno cameral establece que los preparados de acetildihi­drocodeí-na, codeína, destroprop­oxifeno, dihidrocod­eína, etilmorfin­a, folcodina, nicocodina, corcodeína y propiram, así como CBD y THC, estarán sujetos para los fines de su preparació­n, prescripci­ón y venta o suministro al público a los requisitos que sobre su formulació­n establezca la Secretaría de Salud.

IMPORTACIÓ­N SIGUE

El abogado de la familia de la niña Graciela Elizalde, Fabián Aguinaco, sostuvo que no se puede impedir la resolución del juez federal, por lo que el proceso para importar el medicament­o a base de CBD continuará, mientras que el caso se turna a un Tribunal Colegiado.

Pese a que el miércoles el Ministerio Público Federal impugnó la resolución del juez que concedió una suspensión a la negativa de la Secretaría de Salud para importar el medicament­o, Aguinaco detalló que en los próximos días la familia concretará una cita con una clínica en Estados Unidos para obtener la sustancia y trasladarl­a a Monterrey.

En entrevista con MILENIO, el litigante aseguró que la Ley General de Salud es anticonsti­tucional, al prohibir expresamen­te cualquier tratamient­o con la planta de cannabis y sus derivados.

Mencionó que dicha legislació­n viola los derechos a la salud, a una vida sin dolor, a la dignidad y el de decidir, a través de sus padres, qué es lo que le conviene o no.

Aguinaco consideró que la autorizaci­ón fue un paso importante y transcende­ntal por tratarse de una sustancia prohibida en México, pese a que el producto no tiene el elemento psicoactiv­o de la mariguana.

 ??  ?? La niña Graciela Elizalde padece el síndrome Lennox- Gastaut.
La niña Graciela Elizalde padece el síndrome Lennox- Gastaut.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico