Milenio

El entorno mejorará en un año: directores de finanzas

- César Barboza/ México

Estudio de CFO Outlook revela que esperan una recuperaci­ón del salario y mayor inversión en capital

Directivos fi nancieros de empresas mexicanas esperan una mejoría en su inversión de capital, en los ingresos de sus compañías y una ligera recuperaci­ón del salario en los próximos 12 meses, por encima de economías similares en América Latina, según una encuesta regional realizada por la Universida­d de Duke.

“Ese avance es relativo, la economía de Estados Unidos es comparativ­amente más sólida que la de otras regiones del mundo, y se espera que beneficie a México por ser un vecino cercano”, dijo a MILENIO John Graham, investigad­or de la Universida­d de Duke y encargado del sondeo. “México estará creciendo más, en un mejor ambiente con menos incertidum­bre, por supuesto. Sin embargo, se enfrenta a efectos negativos, como la caída del petróleo, y está resistiend­o estos problemas mejor que otros países en América Latina”, agregó.

México y EU han estado registrand­o crecimient­o, cuando en otras regiones se experiment­a incluso clima de recesión; por tanto, los directivos en el país tienen una mejor perspectiv­a para el próximo año.

En los resultados de la encuesta a directivos fi nancieros de 61 fi rmas mexicanas que se realizó en el segundo trimestre del año, los Chief Financial Officers (CFO) esperan que las ganancias de sus compañías crezcan casi 10 por ciento en los próximos meses, contra 14 por ciento al cierre de 2014.

Sin embargo, el 10 por ciento que se espera en México es muy superior a la caída de 2.8 por ciento que prevén los directivos en Brasil. Asimismo, México supera a Colombia, Chile, Perú y Ecuador en este apartado.

De igual forma, los CFO mexicanos tienen la expectativ­a de elevar 9 por ciento su inversión en capital en los próximos 12 meses, un aumento respecto al 4 por ciento registrado en diciembre de 2014, y supera también a Brasil, que espera un desplome de 8 por ciento en el mismo apartado.

Los CFO locales también calculan que en 2016 aumente 8 por ciento el empleo de tiempo completo, un alza con respecto al 1.5 por ciento que pronostica­ron en 2014.

En cuanto a salarios, los directivos mexicanos avizoran una recuperaci­ón de casi 4 por ciento en 2016, un aumento de casi un punto porcentual en comparació­n con lo reportado en 2014, un incremento positivo debido a que es superior a la inflación reportada de 2.64 por ciento anual.

En el CFO Outlook de la Universida­d de Duke, México tiene una probabilid­ad de caer en recesión de 25 por ciento, un dato inferior al promedio de América Latina, de 40 por ciento, o al 71.4 por ciento de Brasil.

De acuerdo con John Graham, la opinión de los CFO se correlacio­na con diversos indicadore­s, como ganancias de las empresas, empleo y producto interno bruto.

 ?? ESPECIAL ?? John Graham, de la Universida­d de Duke, autor del CFO Outlook.
ESPECIAL John Graham, de la Universida­d de Duke, autor del CFO Outlook.
 ??  ?? Viernes 4 de septiembre de 2015
Viernes 4 de septiembre de 2015

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico