Milenio

Crece el pesimismo de la IP por la economía

El índice de confianza empresaria­l cayó 4.4% en agosto, la disminució­n anual más alta en 15 meses, reporta el Inegi

- Silvia Rodríguez/ México

El pesimismo entre los empresario­s mexicanos se profundizó en agosto, derivado principalm­ente de una evaluación negativa sobre la situación económica del país en el momento actual y dentro de un año, así como del momento adecuado para realizar inversione­s.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi), el índice de confianza empresaria­l en el sector manufactur­ero cayó 4.4 por ciento en agosto, con respecto al mismo mes de 2014, lo que representó la disminució­n anual más alta en quince meses; comparado con julio, tuvo una caída de 0.59 puntos.

Así, la confianza de los empresario­s en las manufactur­as sumó siete meses en zona de pesimismo, al ubicarse por debajo del umbral de 50 enteros.

De las industrias que conforman el sector manufactur­ero, las más pesimistas son las relacionad­as con los derivados del petróleo y el carbón, la química, del plástico y del hule; le sigue la relacionad­a con productos metálicos, maquinaria, equipo y muebles, y la de minerales no metálicos y metálicas básicas. Las industrias menos pesimistas son la textil, prendas de vestir, cuero y piel, madera y papel; seguidas de la de alimentos bebidas y tabaco; y la de cómputo, accesorios electrónic­os y aparatos eléctricos.

En tanto, la confianza empresaria­l en el sector de la construcci­ón presentó un retroceso de 7 por ciento, lo que significó la caída más alta del año. En esta industria, la evaluación más negativa se relacionó con la percepción sobre la situación económica futura del país, con una caída de 9.7 por ciento.

En el caso del sector comercio, la confianza disminuyó 6.7 por ciento, lo que representó el descenso más alto en cinco meses. Al interior, destacó el retroceso de 11.9 por ciento en la evaluación sobre el momento actual para realizar inversione­s, pues fue la baja más importante desde abril pasado.

En resumen, en los tres sectores se observaron descensos en todos los componente­s que forman el índice de confianza empresaria­l, pero en las manufactur­as y el comercio el mayor recelo se observó en la disyuntiva sobre si el momento actual es el adecuado para realizar inversione­s, mientras que en la construcci­ón el mayor pesimismo se registró en la evaluación de la situación económica del país en los próximos meses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico