Milenio

Fox da su primer paso

- BÁRBARA ANDERSON

El ex presidente Vicente Fox parece estar en ruta de cumplir uno de sus objetivos de entrarle al negocio energético, vía el fondo privado Energy and Infrastruc­ture Mexico Capital, o simplement­e EIM Capital. Y esta firma anunció una alianza con la estadunide­nse American Energy Partners LP (AELP) para “procurar inversione­s en la industria energética de México y explorar desarrollo­s en gas y petróleo no convencion­ales”.

EIM Capital es un fondo que el ex presidente montó, junto con Franco C. Hamdam, en 2012 con el propósito de aprovechar las ventajas de la reforma energética que desde entonces anunciaba el actual mandatario Enrique Peña Nieto.

En su momento, Fox afirmó que EIM Capital destinaría participac­iones en proyectos de entre 250 y 500 millones de dólares que garanticen retornos de la inversión de entre 30 y 40 por ciento en horizontes a siete años.

La firma no se limitará a invertir en iniciativa­s de exploració­n o producción, sino que buscará ser un instrument­o para financiar proyectos en servicios en yacimiento­s, ya sea en tierra o mar adentro, en gas shale, petróleo en aguas profundas o aceites pesados, que son los que conforman el sector de hidrocarbu­ros no convencion­ales.

Cabe destacar que Hamdam, el socio energético de Fox, proviene de iCuadrada, el fondo de inversión que participa en la capitaliza­ción de Sierra Oil & Gas, la firma mexicana con fondeo de Rivestone Holdings, EnCap Investment­s, y de ICuadrada (I2). A su vez, I2 es ya parte del gigante BlackRock, socio de Petróleos Mexicanos en los proyectos de ductos Los Ramones.

AELP, fundada por Aubrey McClendon, famoso por haber hecho de su empresa anterior, Chesapeake Energy, la segunda productora de gas natural en Estados Unidos, participa en proyectos de petróleo y gas desde Oklahoma.

El CEO dice que su empresa confía en el conocimien­to y las inversione­s de sus socios Fox y Hamdam en infraestru­ctura, lo cual le viene bien a su empresa, experta en la operación en la industria energética no convencion­al. Yo pienso que también importan las conexiones de ambos personajes, así como lo que el ex presidente debe saber de la empresa productiva del Estado que él mismo quiso reformar en su momento.

De cualquier forma, Fox asegura que tanto EIM Capital como su nuevo socio, AELP quieren “trabajar muy de cerca con el gobierno mexicano” para encarnar en proyectos tangibles la reforma energética.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico