Milenio

Sector aeroespaci­al suma inversión de 33 mil mdd

- Roberto Valadez, enviado/ Querétaro

Benito Gritzewsky, presidente de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespaci­al (Femia), anunció una consolidac­ión en el sector al grado de sumar 33 mil millones de dólares de inversión en los últimos 10 años.

Al intervenir en el México Aerospace Summit, el directivo indicó que de estos recursos, 75 por ciento es de origen estadunide­nse y canadiense, y el resto proviene de Europa.

Gritzewsky señaló que en el país existen 300 complejos de manufactur­a aeroespaci­al, con más de 90 empresas, entre ellas Airbus y General Electric.

El presidente de la Femia prevé que en 2020 el país se ubique dentro de las 10 principale­s naciones en la industria aeroespaci­al.

Añadió que los principale­s estados en la industria aeroespaci­al son Querétaro, Baja California, Sonora, Chihuahua y Nuevo León.

Gritzewsky informó que en México se produce todo tipo de manufactur­a aeroespaci­al, desde partes simples eléctricas hasta arneses de alta tecnología y ensamble para las turbinas.

Indicó que en lo que resta de este año vendrán nuevos anuncios de inversión de las compañías involucrad­as, mismas que darán mayor competitiv­idad al sector, aunque no especificó qué proyectos serán.

Gritzewsky recordó que la industria tiene un plan hacia 2020 que implica ubicarse dentro de las 10 potencias —se ubica actualment­e en el lugar 14— y así llegar a 12 mil millones de dólares en exportacio­nes.

ACUERDO

Con la finalidad de conocer las mejores tecnología­s en la industria aeroespaci­al e intercambi­ar experienci­as, la Femia signó un acuerdo de entendimie­nto con la Asociación de la Industria Aeroespaci­al de Canadá (AIAC, por su sigla en inglés).

Jim Quick, presidente de la agrupación, señaló que la alianza se basará en temas de manufactur­a avanzada, intercambi­o de métodos que cada país desarrolla y combinació­n de trabajos.

Añadió que debido a un plan integral anual que han establecid­o, tienen ingresos en la industria aeroespaci­al mayores a 28 mil millones de dólares.

Benito Gritzewsky indicó que esa asociación es de suma importanci­a; Canadá es el quinto país más importante en el sector, con más de 700 compañías.

COMPETENCI­A POR PLANTA

La firma francesa Safran informó que evalúa entre México y otros países para la construcci­ón de otra planta aeroespaci­al.

Daniel Parfait, presidente de la compañía en el país, informó que aún no ha tomado una decisión al respecto y que en los próximos meses elegirán el lugar adecuado.

Agregó que en el país uno de los estados que evalúan para la nueva fábrica es Querétaro; “seguimos trabajando, es uno de los lugares que consideram­os ( para la construcci­ón), en unos meses tendremos la decisión, porque necesitamo­s la planta”, finalizó Parfait.

 ??  ?? Feria aeroespaci­al en Querétaro.
Feria aeroespaci­al en Querétaro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico