Milenio

El Consejo Europeo plantea recibir a 100 mil refugiados

- AFP/ Budapest

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, urgió a los Estados miembro de la Unión que acepten repartirse la acogida de al menos 100 mil refugiados para aliviar la presión de la crisis migratoria.

Este emplazamie­nto se produce en medio de la conmoción mundial causada por las imágenes de niños muertos tras un naufragio en el mar Egeo. “Aceptar a más refugiados es un importante gesto de solidarida­d real. Una justa repartició­n de al menos 100 mil refugiados entre los Estados de la Unión Europea es lo que necesitamo­s”, dijo Tusk ante la prensa en Bruselas, junto al primer ministro húngaro, Viktor Orban.

Hungría —miembro de la UE— se ha convertido en uno de los principale­s lugares de tránsito de migrantes. Solo en agosto llegaron cerca de 50 mil con la intención de seguir hacia el norte, hacia Alemania y otros países de la Europa occidental.

La reapertura ayer de la principal estación de Budapest causó que miles de migrantes se precipitar­an hacia los trenes con la esperanza de viajar a Europa occidental.

Los inmigrante­s tomaron la principal estación de la capital húngara en cuanto las autori- dades decidieron reabrir sus puertas. Unas 2 mil personas, bloqueadas en Budapest desde el martes corrieron hacia un tren estacionad­o en la vía.

Un tren salió con destino a la frontera austríaca llevando entre 200 y 300 refugiados.

Todo ello se producía mientras Viktor Orban se hallaba en Bruselas para entrevista­rse con los principale­s líderes de la zona y del Parlamento europeo.

El primer ministro conservado­r aseguró que la crisis migratoria no es un problema europeo, sino alemán, y defendió la política de su gobierno para hacer frente a la ola de refugiados que pasa por su país.

Poco antes, en un discurso ante diplomátic­os, Donald Tusk expresó el temor de que la crisis pueda crear una división entre el este y el oeste de la Unión Europea.

Hungría es uno de los principale­s lugares de tránsito de los refugiados; en agosto llegaron 50 mil

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico