Milenio

De la Mora plantea preservar la música que no deja dinero

- Xavier Quirarte/ México

En México “hay cosas que nos han lacerado este año —afirmó ayer el tenor Fernando de la Mora—, sobre todo el caso de Ayotzinapa o la fuga del Chapo Guzmán, que nos han ofendido a los mexicanos. Pero no podemos quedarnos ahí: hay que ser propositiv­os, tener algo bueno qué decir”.

Durante su conferenci­a de prensa para anunciar el concierto En Canto por México, a celebrarse el 15 de septiembre en el Auditorio Nacional, el tenor invitó a los mexicanos a “independiz­arnos de la pobreza. Creo que es lo más importante que tiene que resolver México para solucionar los problemas de la falta de educación”.

Comentó que es preciso “celebrar siempre al México gozoso y creativo. Hay que celebrar que es un país que ha exportado música buena durante siglos. Por supuesto que las cosas no van bien en muchos rubros, hay cosas en las que los mexicanos tenemos que aplicarnos, pero tenemos dos opciones: lamentarno­s por lo que está sucediendo, o actuar y solucionar las cosas”.

Fernando de la Mora estará acompañado por Los Panchos, la Orquesta Sinfónica Mexicana, el Mariachi Gama 1000, Gonzalo Romeu y su Quinteto, el grupo Tlen-Huicani y otros.

Sobre los autores de varias de las canciones que interpreta­rá, dijo con buen humor: “Estos compositor­es son los responsa- bles de la explosión demográfic­a de este país y es importante homenajear­los”.

Autocalifi­cado como “un Quijote de la buena música”, comentó que ha puesto especial cuidado en la manera en que hilará las canciones. Para el tenor es preciso “subir y bajar al público, porque no se puede mantenerlo arriba todo el tiempo”. Con canciones de diversas épocas buscará generar tanto gozo como tristeza, pues, dijo, “la tristeza también puede ser gozo. Nada más hay que darnos una pasada por José Alfredo Jiménez para ver que también de dolor (y de alegría) se canta”.

El cantante abundó en el tema de la riqueza de la canción mexicana y, por tanto, de la dificultad de conformar su repertorio, pues solo cantará dos horas y media. “Hacer un concierto de este tipo dolió de vez en cuando porque muchos autores maravillos­os se quedaron fuera. Pero los incluiremo­s en las próximas presentaci­ones”.

Para finalizar, el tenor dijo que hay que “sacar a la música mexicana del olvido y ponerla en manos de las nuevas generacion­es. No es posible que canciones emblemátic­as que han hecho cantar a este país por décadas se pierdan simplement­e por el hecho de no ser negocio. Se requiere que los mexicanos mostremos lo que somos como país”.

El concierto que ofrecerá Fernando de la Mora también se transmitir­á en vivo por streaming en la página del Auditorio Nacional en YouTube, si bien la verbena comenzará desde las seis de la tarde y continuará después del concierto. m

 ?? XAVIER QUIRARTE ?? Conferenci­a de prensa del tenor mexicano.
XAVIER QUIRARTE Conferenci­a de prensa del tenor mexicano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico