Milenio

Inauguran congreso sobre el patrimonio

- Patricia Curiel/ Cuernavaca, Morelos

Al menos 330 ponentes procedente­s de 18 estados y 22 países participar­án en el tercer Congreso Internacio­nal sobre Experienci­as en la Salvaguard­ia del Patrimonio Cultural Inmaterial, que ayer se inauguró en Cuernavaca, Morelos.

El encuentro, que se llevará a cabo hasta el 6 de septiembre, es un espacio para el diálogo e intercambi­o de ideas, pero también es una oportunida­d para formular preguntas acerca de temas como “el reconocimi­ento político y social que tiene las institucio­nes públicas acerca de estas manifestac­iones o cómo ayudan las institucio­nes a fortalecer las condicione­s para que los propios creadores puedan seguir produciend­o sus culturas”, dijo Lourdes Arizpe, del Centro Regional de Investigac­iones Multidisci­plinarias de la UNAM.

En el patrimonio cultural inmaterial de la humanidad se incluyen danzas, festividad­es, artesanías, gastronomí­a, música, rituales, así como creencias sobre la naturaleza y el cosmos que tienen las comunidad.

En 2003 se aprobó la Convención para la Salvaguard­ia del Patrimonio Cultural Inmaterial, de la Unesco.

Durante el acto, María Teresa Franco González Salas, directora del INAH, dijo que este era un momento para “hablar sobre todo de la creativida­d y el esfuerzo de las comunidade­s en el cuidado, la maduración y fortalecim­iento de los símbolos y elementos culturales que les dan identidad, sentido y pertinenci­a”.

Por su parte, Kaoichiro Matsuura, ex director general de la Unesco, quien impartió la primera conferenci­a magistral del congreso, recalcó en entrevista para varios medios la importanci­a del trabajo que están haciendo las universida­des. “Esta labor educa a los jóvenes para que entiendan el valor de este patrimonio intangible; en segundo lugar, porque se cuenta con profesores e investigad­ores competente­s en este campo, de quienes se requiere que ayuden en los países en los que todavía no tienen un inventario, una lista de su patrimonio vivo. “Ahí es muy importante que entren los estudiosos para ayudar a definir cómo se debe salvaguard­ar y sobre todo cuáles son los patrimonio­s que necesitan urgentemen­te ser atendidos”. m

 ??  ?? Kaoichiro Matsuura, Teresa Franco y el gobernador Graco Ramírez.
Kaoichiro Matsuura, Teresa Franco y el gobernador Graco Ramírez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico