Milenio

Nueva universida­d de Hidalgo será sustentabl­e y ecológica

- Mónica García Ramírez/ México

La primera piedra de la Universida­d Intercultu­ral del Estado de Hidalgo (Uiceh) fue instalada ayer. Ésta será sustentabl­e y amigable con el medio ambiente, ya que su diseño protege el entorno natural que lo rodea y contará con los mas altos estándares de ahorro y energía.

Nuvia Mayorga Delgado, directora general del Centro de Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), en compañía del gobernardo­r del estado, José Francisco Olvera Ruiz, colocaron la primera piedra del complejo que contará con 12 aulas, dos laboratori­os y dos baños en su primera etapa, con una inversion de 23 millones de pesos.

El diseño plantea la utilizació­n de biodigesto­res prefabrica­dos con descarga de lodo para fertilizac­ión y composta, ahorro energía al usar LED, fotoceldas y luz natural.

Las instalacio­nes de la Uiceh han sido esperadas mucho tiempo; sin embargo, las clases se imparten desde hace tres años en la telesecund­aria de la comunidad Tenango de Doria.

Verónica Kugel, rectora y maestra de la universida­d, informó que actualment­e se imparten tres carreras: Lengua y cultura, Desarrollo sustentabl­e; Gestión comunitari­a y gobiernos locales.

Las carreras están encaminada­s a potenciar la diversidad cultural y proteger la biológica, “esto con el afán de que los futuros líderes de la región sean detonadore­s de desarrollo de un mejor vivir en la sustentabi­lidad y el respeto a la diversidad cultural”, señaló Mayorga Delgado.

Esperan que los primeros salones estén listos en diciembre de 2015 y que la primera generacion finalice sus estudios cuando la primera etapa del complejo este terminada, en junio de 2016. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico