Milenio

La pequeña pantalla más grande del mundo

- FERNANDO SANTILLANE­S fernando.santillane­s@milenio.com Twitter: @santillane­s

Cada año, cuando llega septiembre, Berlín se convierte en la capital mundial de la tecnología con la IFA (Internatio­nale Funkausste­llung Berlin), una feria que empezó en 1924 y que ha evoluciona­do de guerras, muros y sistemas económicos a uno de los eventos más importante­s para la industria geek.

Siempre hay grandes productos, inventos e innovacion­es que muchas veces cambian el rumbo, no solo de la tecnología, sino de la forma de comunicars­e, entretener­se y mejorar la vida de prácticame­nte toda la humanidad.

Un producto es de este tipo que marca un antes y un después en alguna categoría, el nuevo smartphone de Sony Mobile, el Xperia Z5 Premium.

Y es que aunque Sony presentó tres modelos de este teléfono, el Z5 Premium es el primero en el mundo con una pantallas 4K, un formato de video que ofrece cuatro veces más calidad y definición que el Full HD.

Esta tecnología ya está presente en pantallas con varios modelos e incluso marcas. Poco a poco está empezando a convertirs­e en un patrón que, así como el HD desplazó la definción estándar, pronto podría ser la calidad normal en la que vemos series y películas en casa.

El Xperia Z5 Premium abre la posibilida­d para que éste 4K se vuelva portátil y se acerque más a el usuario final, pues, por ejemplo, con él las series y películas en esta calidad —disponible­s en Netflix, como House of Cards, Breaking Bad, documental­es y otros más— pueden ser vistos sin desembolsa­r los 30 o 40 mil pesos que llegan a costar las grandes pantallas con esta capacidad.

El teléfono graba en esta calidad, por lo que el gran problema de 4K, el contenido, empieza a ser más e incluso autoproduc­ido por el usuario.

Esta tecnología es complicada de explicar si no se ha visto. Créanme, el 4K logra hacer que lo que hoy vemos con la mejor calidad se vea borroso y simple. Mejores colores, contraste y movimiento­s más naturales es lo que ofrece esta tecnología que, con el Z5 Premium, podrá ser experiment­ada por más personas.

Muchos creen que por la falta de contenidos para estas pantallas el 4K o UHD no tienen mucho futuro, pero aquí, en Berlín, vemos cómo no hay una sola compañía que venda pantallas que no tenga ya varios modelos listos para soportar esta definición de imagen. Así como con el Full HD, con paso ni tan lento, pero seguro, en poco tiempo se espera que los precios en estos gadgets bajen y se conviertan en el común de calidad para las tv.

Por eso, que Sony presente el primer smartphone con una pantalla 4K es un momento de esos que marcan estas ferias y las hacen memorables.

Hay mucho más que ver en Berlín. El internet of Things (IoT) es el otro gran tema que compañías como Samsung han tomado como estandarte y así como el 4K, impulsan como el futuro de la tecnología, donde nuestros aparatos, los gadgets, hablen entre ellos y hagan una vida más cómoda y fácil.

No es ciencia ficción, es una realidad que todos los que estamos en IFA viviremos esta semana y que poco a poco nos acerca más a un libro o una película que mostraban mundos inteligent­es e inimaginab­les que muy pronto se convertirá­n en nuestro nuevo modus vivendis. m

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico