Milenio

El escándalo de pedofilia llega a Venecia

La película de Tomas McCarthy, protagoniz­ada por Mark Rufallo, aborda la investigac­ión periodísti­ca que reveló los casos de abuso que se realizaron en la iglesia católica de Boston

-

La Mostra de Venecia recibió hoy con fuertes aplausos Spotlight, un sólido filme lleno de estrellas (Michael Keaton, Mark Ruffalo o Rachel McAdams) que narra con precisión quirúrgica la investigac­ión periodísti­ca que destapó los abusos sexuales a menores en la iglesia católica de Boston.

Presentada fuera de competició­n, Spotlight muestra unos abusos “diabólicos, cometidos contra niños inocentes”, un “doble abuso”, físico y espiritual, puesto que venía de sacerdotes y las víctimas pertenecía­n a familias para las que la religión era muy importante, explicó hoy en rueda de prensa el director del filme, Tom McCarthy. Muchas de estas víctimas no tuvieron el apoyo de sus familias ni de la comunidad y cayeron en el abuso de drogas e incluso en el suicidio. “Muchos de los que sobrevivie­ron aún luchan contra ello”, agregó Tomas McCarthy.

El papa Francisco debe probar aún al mundo que lucha a fondo contra los abusos sexuales dentro de la Iglesia católica, aseguró a la AFP McCarthy.

Es la condena de un grupo de gente que quebró los principios básicos del cristianis­mo”.

Tomas McCarthy

DIRECTOR Nunca había hecho un personaje tan diferente, no tenía nada para ser un héroe, pero lo es”

Mark Ruffalo,

ACTOR

El filme, que compite por el León de Oro, es una acusación en toda regla contra la jerarquía de la Iglesia católica, en particular contra el cardenal Bernard Law, quien sistemátic­amente y en forma cínica encubrió los abusos sexuales cometidos por unos 70 curas de la región de Boston.

Las denuncias del BostonGlob­e les valió el Premio Pulitzer a los periodista­s.

El escándalo terminó también por desatar una ola de denuncias en todo el mundo, lo que permitió descubrir las dimensione­s de un fenómeno que por décadas la Iglesia católica negó y que involucra a miles de curas.

Diez años después, el Vaticano cambió de actitud, pidió perdón en varias ocasiones a las víctimas y tomó medidas severas para prevenir que no vuelva ocurrir. “Creo que el papa Francisco es consciente de lo que ocurrió. ¿Resolviero­n el problema? No creo. ¿La Iglesia hizo lo que tenía que hacer? Realmente no”, sostuvo el realizador.

La visita a finales de septiembre a Estados Unidos del Papa argentino será una prueba para medir la voluntad del jefe de la Iglesia católica de acabar con la pedofilia de los curas.

“Me gusta como habla Francisco. Es un hombre interesant­e, fascinante, creo en lo que dice. El tiempo dirá si tengo razón”, dijo el director.

 ?? AFP ?? El protagonis­ta estuvo acompañado de su esposa en la alfombra roja.
AFP El protagonis­ta estuvo acompañado de su esposa en la alfombra roja.
 ?? AFP ??
AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico