Milenio

“México no está listo…”

- SUSANA MOSCATEL Twitter: @SusanaMosc­atel

No es común ver reportes como el recién publicado por GLAAD, que representa­n a la comunidad LGBT, respecto a la diversidad sexual en la televisión. No es común, porque el resultado es muy positivo e incluso cadenas como Fox, que nunca había brillado en particular por este aspecto, están mejor valoradas que nunca.

La televisión hecha en Estados Unidos, en pocas palabras, está superándos­e no solo en producción, talento e historias, sino también en entender que el público es diverso, complejo y que quiere verse reflejado de alguna manera u otra en su entretenim­iento.

Es una lección que aquí, por lo visto, nos negamos a entender. Al menos en la televisión abierta. Y no, no acepto cuando me dicen que “México no está preparado para eso”. Que precepción tan patética de una sociedad tan interesant­e y compleja. Por supuesto que lo estamos y en particular, en temas de diversidad sexual y de género, ya no debería haber debate. En gran parte de nuestro país las leyes en este sentido se han adelantado incluso a varios países de lo más progresist­as y liberales. ¿Entonces por qué no vemos ese reflejo en la televisión?

Es de verdad triste ver sketches en el nuevo programa de Adal Ramones o en diversos espacios de la televisión abierta donde lo más cercano a un personaje gay es el clásico jotito. Estereotip­o que limita a todos y que más allá de ser bastante pequeño en su capacidad de hacer reír, es una triste reducción de un importante segmento de la audiencia mexicana.

Las comparacio­nes serán odiosas, pero creo que es mucho más odioso no decir que aquí tenemos una gran oportunida­d y que la estamos desperdici­ando. Por supuesto que hemos visto trabajos dignos y bien hechos respecto a personajes que no sean un prototipo heterosexu­al. Sabemos que sí se puede y que el público lo aprecia. Los hemos visto sobre todo en produccion­es como las de Epigmenio Ibarra, por ejemplo. Y ya desde hace tiempo. Pero mientras sigamos viviendo en una sociedad donde las diferencia­s entre nosotros sean lo que hay que exagerar, incluso para hacer reír, entonces seguiremos viviendo en ese país “que todavía no está listo” por siempre.

¡QUE ALGUIEN ME EXPLIQUE!

¿Dónde se perdieron las vidas de esos 45 millones de personas que siguen a Kim Kardashian en Instagram? ¿Por qué mi corrector de ortografía no admite la palabra “jotito”, pero sí la palabra “jotita”? ¿Ya asigna géneros también?

¿EN SERIO?

¿Los fans de Gustavo Cerati lo quieren recordar con un musical?

 ?? ESPECIAL Y CLASOS ??
ESPECIAL Y CLASOS
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico