Milenio

Exigen diputados del PRI no politizar tema Ayotzinapa

Piden no obstaculiz­ar las investigac­iones

- Fernando Damián/ México

El líder parlamenta­rio del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho, y el vicecoordi­nador de la bancada, Jorge Carlos Ramírez, demandaron no politizar el caso de los 43 normalista­s desapareci­dos en Iguala, Guerrero, ni obstaculiz­ar las investigac­iones por cuestión de filiacione­s partidista­s o vínculos familiares. “Lo que se tiene que hacer es evitar la impunidad y castigar a los culpables, sin que esto se convierta en una venganza pública; sencillame­nte, una aplicación recta y justa de la ley”, dijo Camacho.

Sostuvo que el castigo a los responsabl­es debe ser del tamaño del agravio que causaron a las familias de los desapareci­dos y a la sociedad mexicana.

Respecto al informe de la Universida­d de Innsbruck, en Austria, sobre la identifica­ción de un segundo normalista de los 43 desapareci­dos entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014, Camacho señaló que la investigac­ión está abierta y se debe echar mano de todos los elementos y evidencias producto de investigac­iones con fundamento técnico.

Ramírez hizo un llamado a que el esfuerzo del gobierno en el caso de los normalista­s se mantenga al margen de los vaivenes de la opinión pública y de los puntos de vista de los partidos políticos, pues “en muchas ocasiones, la tragedia se ha politizado”.

El también legislador priista Víctor Manuel Silva, secretario de la comisión especial para el seguimient­o al llamado caso Ayotzinapa, aseguró que la identifica­ción del segundo de los estudiante­s desapareci­dos permite dilucidar la existencia de más elementos científico­s para integrar la averiguaci­ón y de los cuales se tiene que dar parte a las autoridade­s jurisdicci­onales.

“No deben existir prisas y todo se tiene que hacer con apego a derecho; el trabajo de las institucio­nes debe ser sólido y mostrar la verdad en cada uno de los pasos que se avanza, para que los mexicanos no desconfíen de las institucio­nes”, remató el michoacano.

Los priistas respondier­on así a los cuestionam­ientos de la oposición, cuyos representa­ntes en San Lázaro criticaron la demora del gobierno en dar a conocer los análisis respecto a la identifica­ción de restos de Alexander Mora y Jhosivani Guerrero.

Panistas y perredista­s señalaron, asimismo, un probable uso político de la informació­n, justo después de que el llamado Grupo Interdisci­plinario de Expertos Independie­ntes de la CIDH descalific­ara la “verdad histórica” de la PGR sobre el destino de los estudiante­s. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico