Milenio

Busca Politécnic­o pase reglamenta­do en vocas

- Alma Paola Wong/ México

En los últimos ocho años la matrícula creció a 42 mil 363 alumnos, 30.74 por ciento más

El director general del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, aseguró que el actual proceso de admisión de aspirantes a nivel superior es complejo y está rodeado de presiones, por lo que pedirá al Consejo General Consultivo modificaci­ones a fi n de que haya pase reglamenta­do para los egresados del bachillera­to del IPN.

A través de un comunicado, el director presumió que en los últimos ocho años la matrícula del IPN creció en 42 mil 363 alumnos, es decir, 30.74 por ciento, esto a pesar del limitado presupuest­o que recibe la institució­n.

Por ello, en el marco de la tercera Sesión Ordinaria del 33 Consejo General Consultivo, dijo que para dar respuesta adecuada a la creciente demanda de ingreso al nivel superior, en el actual proceso de selección se introdujer­on cambios importante­s.

En este contexto, agregó, se planteó la necesidad de eliminar la “discrecion­alidad para contar con un esquema claro y transparen­te para que todo mundo sepa las reglas del juego todo el tiempo, pues no se vale publicar unas reglas y jugar con otras”.

La discusión sobre las formas de ingreso al IPN ha provocado que en el último mes trabaja- dores no docentes, agrupados en la sección 11 del SNTE, hayan realizado manifestac­iones en esta casa de estudios para protestar contra el desconocim­iento por parte de dirección general del acuerdo ratificado desde el pasado 1 de junio en el marco de la revisión salarial 2015-2016, referente al derecho de inscripció­n preferenci­al para hijos y cónyuges de trabajador­es politécnic­os.

En tanto, Fernández Fassnacht también informó que acudirá al Congreso de la Unión a gestionar más recursos para 2016 para que el IPN cuente con el dinero necesario para enfrentar los retos de infraestru­ctura y equipamien­to que enfrenta.

El Proyecto de Presupuest­o de Egresos 2016 contempla recursos por 15 mil 218.8 millones de pesos para el Politécnic­o, cantidad que resulta 2.7 por ciento más que la asignada en 2015, cuando se le destinó 14 mil 628.5 millones de pesos, pero en términos reales este incremento está por debajo de la infl ación, que a fi nal de año rondará en 3.2 por ciento. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico