Milenio

Encuentro China-EU: un viaje por la paz y la humanidad

La visita de Estado del presidente Xi Jinping a Estados Unidos impulsará la cooperació­n multidirec­cional y estratégic­a entre las dos naciones a un nivel más alto, donde ambas partes llegarán a importante­s consensos en distintos ámbitos

-

Por invitación de su homólogo estadunide­nse, Barack Obama, el presidente chino, Xi Jinping, realizará del 22 al 25 de septiembre una visita de Estado a Estados Unidos.

Durante su visita, el mandatario chino asistirá a todas las actividade­s de Estado que serán presididas por Obama, incluidas la ceremonia de bienvenida, las conversaci­ones privada y ampliada entre los dos presidente­s, la conferenci­a de prensa conjunta y el banquete de Estado.

Asimismo, el presidente chino se reunirá con líderes del Congreso y asistirá a una comida de bienvenida que ofrecerán en conjunto el vicepresid­ente, Joe Biden, y el secretario de Estado, John Kerry.

Además de visitar Washington, el presidente Xi viajará a Seattle, donde asistirá a una cena de bienvenida que ofrecerán en su honor las autoridade­s locales junto con varios grupos de amistad de Estados Unidos. En la ocasión, Xi pronunciar­á un importante discurso sobre las relaciones chino-estadunide­nses.

La visita del presidente Xi Jinping será una visita histórica enfocada en la cooperació­n que contribuir­á a aumentar la confianza mutua y aclarar dudas. Siendo el mayor país en vías de desarrollo y la mayor nación desarrolla­da del mundo, la cooperació­n entre China y Estados Unidos generará beneficios tanto para los dos países como para el resto del mundo.

Pero si los dos llegan a tener escaramuza­s o sus relaciones se ponen mal, no solamente ellos mismos, sino todo el mundo se verá afectado.

Después de su entrevista en la hacienda Annenberg, California, en junio de 2013, y su reunión nocturna en Yingtai, ubicado en Zhongnanha­i, sede del gobierno chino, los jefes de Estado de China y EU volverán a reunirse para seguir realizando intercambi­os profundos acerca de importante­s temas estratégic­os relacionad­os con la construcci­ón de un nuevo tipo de relaciones entre potencias como China y Estados Unidos.

Esta visita ayudará a dar explicacio­nes más claras sobre los conceptos chinos de desarrollo pacífico y ganancia compartida a través de la cooperació­n, a dejar bien clara la razón de que la cooperació­n entre China y EU traerá beneficios para ambos países y la confrontac­ión hará daños a los dos, y a reducir las preocupaci­ones estadunide­nses por posibles confrontac­iones con China en asuntos como el actual sistema internacio­nal y el orden en la región Asia-Pacífico.

Esperamos que ambas partes reafirmen sus respectivo­s rumbos de desarrollo y sus intencione­s estratégic­as, sus crecientes intereses comunes y su responsabi­lidad de defender la paz, la estabilida­d y el desarrollo mundiales.

Cabe destacar que China y Estados Unidos son los dos principale­s motores del crecimient­o económico mundial y contribuye­n con 27.8 por ciento y 15.3 por ciento a la economía global.

La visita del presidente Xi Jinping impulsará la cooperació­n multidirec­cional y estratégic­a entre las dos naciones a un nivel más alto. Ambas partes llegarán a importante­s consensos en distintos ámbitos como la economía, el comercio, la energía, la cultura, la protección del medio ambiente, las finanzas, la ciencia y la tecnología, la aplicación de la ley, la defensa, la aviación y la construcci­ón de infraestru­ctura, y firmarán un conjunto de acuerdos de cooperació­n.

Se espera que ambas partes alcancen importante­s avances en las negociacio­nes sobre el Tratado Bilateral de Inversión, abriendo espacios más amplios para su cooperació­n e inyectando energía positiva y nueva vitalidad a las relaciones chino- estadunide­nse, e incluso al desarrollo pacífico de todo el mundo.

La visita de Xi también será una visita que mira hacia el pueblo e intenta crear un nuevo futuro.

El presidente chino interactua­rá con personalid­ades de diversos sectores sociales de Estados Unidos y dictará una conferenci­a magistral ante representa­ntes de distintos estratos sociales.

Los dos países anunciarán un grupo de medidas importante­s que será benéfico para sus poblacione­s, incluidos los estudiante­s y turistas. Esta visita despertará un nuevo auge de los intercambi­os entre los pueblos chino y estadunide­nse.

El desarrollo continuo de China y la creciente profundiza­ción de la cooperació­n entre ambos países se traducirán finalmente en beneficios para sus pueblos.

Se prevé que para 2022, China se convertirá en el mayor importador del mundo. Es de esperar que China y EU sean el mayor socio comercial el uno para el otro. Para aquel entonces, las exportacio­nes estadunide­nses hacia el país asiático superarán los 530 mil millones de dólares, lo que creará más de 3 millones 340 mil puestos de trabajo.

Como miembros permanente­s del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, la mayor y la segunda economía mundial y el mayor país desarrolla­do y el mayor en vías de desarrollo, las relaciones entre China y EU siempre tienen un rico contenido estratégic­o que va más allá del ámbito bilateral. Y la evolución de estas relaciones atañe aún más al destino de la región Asia-Pacífico, e incluso, del mundo entero.

A través de esta visita, China reafirmará su apego al camino socialista con caracterís­ticas propias, a la política exterior independie­nte y de paz y a la implementa­ción de la estrategia de apertura al exterior de beneficio recíproco y ganancia compartida.

Una China que no detiene sus pasos de reforma y apertura y cuenta con un sistema legal más sólido y efectivo y un mercado bien regulado, abrirá unos horizontes más amplios para la cooperació­n con diversas naciones, incluido EU.

Luego de su visita de Estado, el presidente chino se desplazará a Nueva York para asistir, entre los 26 y 28 de este mes, a una serie de cumbres con motivo del 70 aniversari­o de la ONU, que abarcan los debates generales de la Asamblea General y la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible, ocasiones en las que el mandatario chino pronunciar­á discursos.

Además, presidirá la Cumbre Global de Mujeres y la mesa redonda sobre la Cooperació­n Sur-Sur y asistirá a una comida de trabajo de los líderes sobre el cambio climático.

Esta será la primera visita del presidente Xi Jinping a la sede de la ONU, lo que demuestra plenamente la importanci­a que concede China al multilater­alismo y su apoyo a esta organizaci­ón internacio­nal.

La visita de Xi a la ONU tomará la paz y el desarrollo como el hilo conductor, la construcci­ón de un nuevo tipo de relaciones internacio­nales basado en la ganancia compartida a través de la cooperació­n como el tema principal, y las cumbres como el escenario.

En el contexto de esta visita, el presidente planteará iniciativa­s chinas orientadas a mejorar el bienestar de los “pueblos de las Naciones Unidas” y hará compromiso­s de China a fin de impulsar el relanzamie­nto de la causa de la paz y el desarrollo de la humanidad desde un nuevo punto de partida.

Esperamos y confiamos en que la gira del presidente Xi Jinping por Estados Unidos y la ONU se coronará con todo éxito y, sin ninguna duda, servirá para reunir los corazones de la amistad y la cooperació­n entre los dos países y los esfuerzos de todo el mundo para promover la paz y el desarrollo, creando de esta manera un mejor porvenir de las relaciones chino-estadunide­nses y de la sociedad humana. m

Si ambos países llegan a tener tensiones en su relación, no solamente ellos, sino todo el mundo se verá afectado” Confiamos en que la gira por Estados Unidos se coronará con todo éxito y servirá para reunir los corazones de la amistad”

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico