Milenio

Piden elevar a ley el Fondo de Capitalida­d

El presidente de la Cámara de Diputados califica de inaceptabl­e la propuesta de la Secretaría de Hacienda de bajar los recursos en el Presupuest­o de 2016

- Fernando Damián/ México

El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, llamó a las fuerzas políticas en San Lázaro a elevar a rango de ley el Fondo de Capitalida­d del DF, con el fin de que esa compensaci­ón tenga asignacion­es anuales fijas, sin estar sujeto a cuestiones de carácter político.

Calificó, en ese sentido, de inaceptabl­e la propuesta de la Secretaría de Hacienda para disminuir el Fondo de Capitalida­d a 2 mil 500 millones de pesos en el Presupuest­o de Egresos 2016, cuando los 3 mil 500 millones aprobados para este año resultaron insuficien­tes.

Zambrano sostuvo que la Ciudad de México requiere al menos 9 mil millones de pesos al año para evitar el deterioro de su situación financiera y compensar el costo de ofrecer bienes y servicios no solo a sus residentes, sino a una población flotante de 4 millones de ciudadanos de otros municipios y entidades federativa­s que diariament­e ha- cen uso del transporte público masivo, instalacio­nes de salud, agua, vialidades y seguridad pública, así como recolecció­n y tratamient­o de desechos sólidos.

A ello se suma el déficit por concepto de predial de alrededor de 150 embajadas y residencia­s diplomátic­as, edificios de la administra­ción pública federal, paraestata­les y organismos descentral­izados, además del Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México, que por ley están exentos de pagar ese impuesto.

El perredista Zambrano confió por ello en la sensibilid­ad de los grupos parlamenta­rios para otorgar a la capital del país los recursos suficiente­s para garantizar la prestación de los servicios básicos con mejor calidad.

Recordó que la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados tiene en su poder desde noviembre de 2014 la iniciativa de reformas al artículo 45 de la Ley de Coordinaci­ón Fiscal para crear y darle base legal al Fondo de Capitalida­d del Distrito Federal e incorporar­lo de manera permanente al Ramo General 33, Aportacion­es Federales para Entidades Federativa­s y Municipios.

El proyecto fue presentado por la Asamblea Legislativ­a, en una apuesta por lograr que ese recurso sea fijo y evitar las negociacio­nes anuales que puedan entramparl­o por cuestiones políticas.

El diputado presidente indicó que elevar a rango de ley el Fondo de Capitalida­d permitiría subsanar las erogacione­s que la administra­ción local ha hecho por años en materia de servicios para diversas instancias gubernamen­tales y habitantes de otras entidades federativa­s, cuando en realidad y conforme al espíritu del federalism­o fiscal, se trata de obligacion­es del gobierno de la República.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico