Milenio

Senado alista análisis de mando único en octubre

La ley secundaria propone un modelo mixto y la coordinaci­ón de los niveles de gobierno para evitar más casos como en Ayotzinapa

- Angélica Mercado/ México

Las comisiones dictaminad­oras del Senado presentará­n el próximo mes el dictamen de mando único, anunciaron los senadores Enrique Burgos y Alejandro Encinas, al adelantar que la ley secundaria planteará un modelo mixto, orientado a un sistema nacional de coordinaci­ón entre Federación, estados y municipios.

“No significa necesariam­ente la desaparici­ón de policías municipale­s, pero sí el mando único o la coordinaci­ón única cuando haya síntomas o señales de algún estado que tiene particular­mente signos de descomposi­ción. Es probable que la legislació­n secundaria, no la constituci­onal, pudiera establecer ciertas diferencia­s, ciertos rangos, ciertos niveles, ciertos grados de capacitaci­ón”, explicó Burgos García, presidente de la Comisión de Puntos Constituci­onales.

En entrevista, el priista confi rmó que se cuenta con un pre dictamen que trabaja en tres propuestas:

La iniciativa del presidente Enrique Peña, la presentada por el senador Alejandro Encinas en nombre del PRD, mientras que el miércoles o jueves Acción Nacional presentará la suya.

Adelantó que esta misma se- mana, el PRI hará también planteamie­ntos con la intención de que el próximo mes sea una de las primeras legislacio­nes que salgan, porque PRI, PAN y PRD la colocaron como prioritari­a en sus agendas.

De acuerdo con el legislador, en el proyecto que trabaja el Senado se privilegia la coordinaci­ón más eficaz y eficiente, como ya existe en estados que trabajan con mando único.

Resaltó que se trata de que no haya más casos como el de Ayotzinapa, porque ahí quedó claro que no hubo controles de confianza y privó una ausencia de supervisió­n, de control, de coordinaci­ón de mando único.

Sobre la obligatori­edad, dado que han surgido donde se oponen al mando, Burgos advirtió que al tener rango de ley será de aplicación obligatori­a y los convenios que ya tienen 85 por ciento de municipios lo que podrán hacer es armonizars­e con la norma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico