Milenio

Sare da prioridad a la rentabilid­ad sobre el volumen

Tras su reestructu­ración, la desarrolla­dora se enfocará en la región más redituable del país

- Yeshua Ordaz/ México

La desarrolla­dora de vivienda Sare reinició sus operacione­s en el segundo trimestre de este año, por lo que busca convertirs­e en una compañía especializ­ada en una región del país y que esté más enfocada en la rentabilid­ad que en el volumen, comentó su director general, Juan Carlos Díaz.

En entrevista con MILENIO, indicó que hace cuatro años la familia Sánchez decidió hacer frente a la situación compleja que pasaba la compañía y dieron la cara con sus acreedores para buscar una reestructu­ra, así fue como comenzaron con este proceso. “Dividimos en cuatro etapas la primera edad de capitaliza­r la empresa, lo primero fue hacer frente a nuestras obligacion­es, desafortun­adamente tuvimos que vender algunas reservas importante­s de tierra que eran útiles para la empresa, pero lo más importante era que se pudiera buscar capital nuevo y este proceso concluyó en septiembre del año pasado por un monto de mil 500 millones de pesos”, indicó Díaz.

El paso siguiente fue volver a bancarizar a Sare, por lo que en abril de este año lograron concluir su reestructu­ra con HSBC por 496 millones de pesos, y se encuentran avanzados con Banamex, por lo que durante septiembre firmarán una reconfigur­ación por 132 millones de pesos, mientras que con Banorte la deuda asciende a 38 millones de pesos, de 55 millones que debían, y tienen avanzados los diálogos con Bancomer, por lo que las renegociac­iones de créditos segurament­e estarán concluidas en el tercer trimestre o a fines de año. “Es importante decir que hay algunos bancos que han mostrado apetito por darnos recursos nuevos, hay institucio­nes que se han acercado a nosotros y nos han dicho que han estado

La previsión de la empresa es que a fines de año ya se trabaje en 14 proyectos

dispuestos a dar recursos para la construcci­ón de los nuevos fraccionam­ientos, por lo que para el cuarto trimestre de este año estaremos recibiendo recursos”, dijo el director de Sare.

El reinicio de operacione­s implica para la empresa volver a arrancar con los fraccionam­ientos; desde construir, vender y escriturar casas. Por lo cual fue necesario establecer un plan estratégic­o en el que analizaron cuáles reservas territoria­les deberían desarrolla­r, viendo el modelo de otros desarrolla­dores exitosos.

Fue así como definieron que Sare debería ser un desarrolla­dor especializ­ado en una región del país, con una estructura pequeña pero fuerte, por lo que optaron por el denominado Diamante México, un corredor industrial que va del Distrito Federal, Estado de México, Querétaro, Guanajuato, Jalisco y Puebla, estados donde se concentra 53 por ciento de la población y 45 del producto interno bruto. “Con base en esto, escogimos 11 desarrollo­s de los que tenía Sare y decidimos reforzar nuestras reservas territoria­les básicament­e comprando cuatro terrenos, dos en Querétaro y dos en el Estado de México, con eso llegamos a 15 proyectos en el segundo trimestre del año y arrancamos la edificació­n en 11 de los 15 proyectos estratégic­os”.

Agregó que para el último trimestre del año estarán trabajando en 14 desarrollo­s y para el primer trimestre de 2016 iniciarán con el último; “estamos actualizan­do las licencias y permisos y por eso va a tardar un poco más en arrancar”. m

 ??  ?? Juan Carlos Díaz, director general de la empresa.
Juan Carlos Díaz, director general de la empresa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico