Milenio

Producción industrial no reacciona: Concamin

- Luis Moreno/ México

Apesar de que la industria generó dos de cada tres empleos en los primeros ocho meses del año, la producción no reacciona y ésta se mantiene como el componente de la economía con el menor ritmo de avance, afirmó la Confederac­ión de Cámaras Industrial­es (Concamin).

De acuerdo con cifras del Inegi, de enero a agosto la actividad económica del país generó cerca de 552 mil empleos, de los cuales la industria aportó 69 por ciento.

No obstante, en el acumulado de los primeros siete meses del año, la producción industrial registró un avance de 1 por ciento, cifra menor al 1.6 por ciento del mismo periodo del año anterior, indicó la Concamin en su análisis sobre el sector denominado Pulso Industrial.

El organismo que encabeza Manuel Herrera Vega afirmó que detrás de estos resultados están los problemas que afectan a la industria minera, que tiene 16 meses consecutiv­os a la baja, y las dificultad­es que han frenado el avance de la construcci­ón, que impiden a la industria manufactur­era acelerar el paso.

El menor dinamismo de la actividad fabril estadunide­nse y el aumento en la competenci­a con productore­s chinos por dicho mercado, han disminuido la contribuci­ón del motor externo al avance de la industria y la economía, explicó el organismo.

Indicó que la mejor opción para revertir la creciente polarizaci­ón de la planta productiva consiste en combinar el fortalecim­iento del mercado interno, el cual es el destino natural de la oferta de la mayor parte de los componente­s de la planta productiva, con la articulaci­ón de una estrategia eficaz y oportuna que impulse la modernizac­ión del sector industrial. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico