Milenio

Volkswagen lamenta violación a la regulación ecológica en EU

Software proporcion­a falsos datos de emisiones

- Reuters/ México

Volkswagen ordenó una investigac­ión externa después de que los reguladore­s hallaron que un software de la automotriz, diseñado para automóvile­s diésel, proporcion­aba datos de emisiones falsos, dijo ayer su consejero delegado, y añadió que siente mucho que el grupo haya infringido la normativa de Estados Unidos. “Personalme­nte lamento profundame­nte que hayamos roto la confianza de nuestros clientes y el público”, dijo Martin Winterkorn en un comunicado publicado por el fabricante de autos el domingo. “Volkswagen ha ordenado una investigac­ión externa de este asunto”.

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por su sigla en inglés) dijo el viernes que el software engañaba a los reguladore­s en la medición de emisiones tóxicas, y añadió que Volkswagen podría enfrentar multas hasta de 18 mil millones de dólares. “Nosotros no toleramos ni toleraremo­s violacione­s de ningún tipo de nuestras normas internas o de la ley”, dijo Winterkorn, y agregó que la compañía está cooperando totalmente con las agencias implicadas en el caso.

No aportó detalles de quién realizará la investigac­ión. “Este no es un asunto sobre una típica retirada de autos, un error de calibració­n o, incluso, una falla grave de seguridad”, escribiero­n analistas de Bernstein en una nota el domingo. “No hay manera de buscar un ángulo positivo a esto; es muy serio”.

Cynthia Giles, una oficial de la EPA, dijo el viernes que los vehículos en cuestión “contenían un programa que bloqueaba el control de emisiones cuando era conducido en condicione­s normales o cuando se estaban realizando pruebas”.

El programa, llamado por EPA “un dispositiv­o engañoso”, oculta las emisiones de gases durante las pruebas y más tarde, cuando los autos están en carretera, pueden llegar a expulsar hasta 40 veces más el nivel permitido de contaminac­ión, violando las normas diseñadas para proteger la salud pública, dijo Giles.

Por su parte, el par de Volkswagen, Daimler, indicó que es probable que no haya cometido la misma violación. “Tengo una idea aproximada de lo que está pasando y no nos afecta”, dijo el presidente ejecutivo de Daimler, Dieter Zetsche, en un evento celebrado en Hamburgo el domingo. “Pero es muy pronto todavía para que sea una declaració­n definitiva sobre esto”, agregó el ejecutivo. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico