Milenio

Política monetaria, sin cambio: analistas

Esta semana se conocerán la inflación, el reporte de las ventas minoristas y el IGAE

- Silvia Rodríguez/ México

El Banco de México (Banxico) publicará hoy su anuncio de política monetaria, y aunque si bien los analistas no esperan cambios en la tasa de interés de referencia, será importante observar la percepción de los miembros de la Junta de Gobierno respecto a la evolución de la economía nacional, así como su postura relacionad­a con la decisión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos de mantener sin cambio sus tasas de interés.

Luego de que la Fed mantuvo sin cambio la tasa de interés de los fondos federales en el mínimo histórico de entre 0 y 0.25 por ciento, la mayor parte de los analistas del mercado coincide en que el Banxico tampoco hará cambio alguno en la tasa de referencia nacional, hasta esperar el primer movimiento del organismo central estadunide­nse.

No obstante, es de recordar que en la última reunión del Banxico ( julio pasado), la decisión de mantener la tasa de interés de referencia en 3 por ciento no fue unánime, pues uno de los integrante­s consideró convenient­e aumentarla en 25 puntos base.

Argumentó, entre otros elementos, que ante las probables acciones de la Fed convenía adoptar una postura preventiva, que ayudaría a contrarres­tar las repercusio­nes que la incertidum­bre sobre la normalizac­ión de la política monetaria en Estados Unidos pudiera tener sobre la inflación y la estabilida­d financiera en México, antes de que estas se materialic­en.

Adicionalm­ente, esta semana se dará a conocer el reporte de las ventas minoristas, la inflación, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) y la balanza comercial; para los dos primeros indicadore­s se esperan cifras positivas, mientras que para los dos últimos la expectativ­a es débil, derivada del mal desempeño de la industria petrolera, señalaron expertos.

Referente al reporte de las ventas minoristas —fiel reflejo del consumo interno—, si bien el último dato ( junio) estuvo favorecido por un mayor gasto, tras el periodo electoral, expertos de Grupo Financiero Ve por Más consideran que la baja inflación ha favorecido la demanda interna, pues ante la caída de los precios, la disposició­n de compra de las familias se ha impulsado. m

 ??  ?? El gobernador del Banco de México.
El gobernador del Banco de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico