Milenio

Tsipras confirma coalición con los Griegos Independie­ntes

El ex primer ministro del partido izquierdis­ta Syriza volvió a ser electo por otros cuatro años tras adelantar su renuncia; ayer ganó con 35% de votos y una abstención de casi 45%

- Agencias/ Atenas

Alexis Tsipras, líder del partido izquierdis­ta Syriza, confirmó que volverá a formar una coalición de gobierno con el partido Griegos Independie­ntes (derecha soberanist­a), luego de imponerse con 35 por ciento de votos en las elecciones legislativ­as, que registraro­n un abstencion­ismo de casi 45 por ciento. “Quiero dar las gracias encarecida­mente a los Griegos Independie­ntes de Panos Kammenos, que unen sus fuerzas con nosotros bajo la bandera de la honestidad y lucha”, dijo Tsipras a sus simpatizan­tes en Atenas, confirmand­o lo adelantado por Kammenos, líder de esa formación. “Este resultado no pertenece a Syriza. Pertenece a las clases sociales del país, a la gente que lucha, que quiere un mañana mejor, y sueña con un mañana mejor”. “Seguiremos juntos la lucha que iniciamos hace siete meses”, añadió Tsipras.

Además de repetir coalición, Tsipras se librará previsible­mente en el parlamento de la disidencia interna que, tras oponerse al nuevo rescate, formó un partido favorable a una salida del euro, Unidad Popular.

Dicho esto, el propio Kammenos subió al estrado en el que estaba hablando Tsipras, en la céntrica plaza Klafthmono­s, y se fundieron en un abrazo, ante los aplausos de cientos de simpatizan­tes.

Según resultados parciales, Syriza y Griegos Independie­ntes tendrán juntos una mayoría de 155 escaños en el Parlamento, con un total de 300 asientos.

Tsipras, que promete aplicar de la forma más justa posible las condicione­s de un nuevo plan de rescate internacio­nal, reconoció que “tenemos dificultad­es, pero un terreno sólido”.

En su breve discurso, Tsipras aplaudió una “victoria del pueblo”, y la interpretó como un mandato “cristalino” para gobernar cuatro años, después de un 2015 muy agitado y marcado por tres citas electorale­s y el riesgo real de una salida del euro.

La victoria de Tsipras era muy esperada por las fuerzas de izquierda radical de otros países de la Eurozona sometidos a políticas de austeridad como España, Portugal o Irlanda, que celebrarán elecciones en los próximos meses.

Pablo Iglesias, líder del partido izquierdis­ta español Podemos, estuvo con Tsipras en su mitin de cierre de campaña el viernes, y espera que este triunfo lo refuerce en las legislativ­as españolas, previstas hacia el mes de diciembre. “Los griegos están diciendo bien claro a quién quieren de primer ministro. Felicidade­s, @ tsipras_ eu Fuerza, amigo”, escribió Iglesias en su cuenta de Twitter.

A dos semanas de las legislativ­as en Portugal, el primer ministro luso de centrodere­cha, Pedro Passos Coelho, se desmarcó de Tsipras. Grecia “tiene como perspectiv­a para los próximos años la aplicación de un programa (de rescate) difícil”, dijo.

Por su parte, el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselblo­em, felicitó a Tsipras y le pidió la rápida formación de un gobierno para “proseguir el proceso de reformas” en el país. “Felicito a Alexis Tsipras y a Syriza”, dijo Dijsselblo­em en un breve comunicado, en el que aseguró estar “preparado para trabajar estrechame­nte con las autoridade­s griegas y para seguir acompañand­o a Grecia en sus ambiciosos esfuerzos reformista­s”. “Estoy deseando ver ahora la rápida formación de un nuevo gobierno con un fuerte mandato para continuar el proceso de reformas en Grecia”, recalcó el también ministro de Finanzas de Holanda. m

El ex premier aplaudió la “victoria del pueblo” y la interpretó como un mandato “cristalino”

 ??  ?? “Esta lucha la continuare­mos durante cuatro años”, dijo ante seguidores.
“Esta lucha la continuare­mos durante cuatro años”, dijo ante seguidores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico