Milenio

Miss Earth, un certamen que premia belleza e inteligenc­ia

Representa­nte de Puebla gana el concurso nacional con propuesta de emplear basura para sustituir el uso de agroquímic­os en cultivos

- Leticia Sánchez/ Tulum

Con la propuesta de reducir el uso de fertilizan­tes y agroquímic­os en los cultivos a través de la utilizació­n de la basura orgánica, Gladys Flores, representa­nte de Puebla, ganó el concurso Miss Earth México 2015. “Me inspiré en un proyecto que se está llevando a cabo en Alemania y pude validar que sí podía aplicarse en mi estado, consideré que era viable porque tiene muchísimos beneficios: se reduce la cantidad de basura de los rellenos sanitarios y se pueden producir alimentos más naturales y orgánicos, lo cual contribuye al mejoramien­to de la salud de los seres humanos”, explicó la ganadora, quien estudia diseño de producción publicitar­ia.

La joven representa­rá a México en el certamen internacio­nal de Miss Earth, a realizarse en noviembre de 2015, en la ciudad de Viena, Austria.

Gladys Flores tiene apenas dos meses para prepararse y poder aspirar a traer la corona internacio­nal a México, pues necesita mejorar su desempeño.

Los organizado­res de este encuentro aseguran que Miss Earth no es el típico concurso de belleza, como Miss Universo, aunque sigue el mismo esquema de presentar a las concursant­es, para su calificaci­ón, en traje de baño y en vertido de noche.

Lo que distingue a Miss Earth, precisó el presidente y productor de este certamen en México, Paul Marcel, es que se trata “de un concurso con causa, que aspira a fusionar la belleza con la inteligenc­ia de la mujer, ya que cada una de las participan­tes debe proponer un proyecto ecológico sustentabl­e en favor de la preservar el medioambie­nte”.

Sin embargo, el presidente de este certamen fue criticado debido a que justifica la cirugía entre las concursant­es, según lo considere necesario. “Desde 1987 ya se permiten las cirugías estéticas en los concursos de belleza con la finalidad de mejorar el aspecto físico de las participan­tes”, justificó.

Insistió en que Miss Earth es un concurso con causa: “el propósito es proteger al medio ambiente, a nuestra madre tierra”.

COMPETENCI­A SINGULAR

Desde hace 14 años en que se creó el concurso Miss Earth, las participan­tes presentan un proyecto ecológico y sustentabl­e, premiándos­e a la propuesta más viable para poder ponerlo en marcha. “De las iniciativa­s que ahorita se me vienen a la mente, destaca el proyecto de las azoteas verdes, que salió del concurso de Miss Earth en 2011. Tenemos también en el sureste del país la propuesta de la preservaci­ón de los manglares, que representa­n un tope para los huracanes”, sostuvo el productor del certamen.

Afirma que el concurso es de tal trascenden­cia que es reconocido y ha sido apoyado por la Comisión de Cambio Climático de la Cámara de Diputados.

Miss Earth México es una organizaci­ón no gubernamen­tal y no lucrativa, que se sostiene con el apoyo de patrocinad­ores.

Para que esta edición se desarrolla­rá en Tulum se contó con el apoyo de las autoridade­s municipale­s y con el de la Fundación Eco Bahía, sitio que se ocupa de la conservaci­ón y la recuperaci­ón de tortugas marinas en peligro de extrinción. m

El organizado­r del evento explica que el propósito es proteger al medioambie­nte

 ??  ?? Gladys Flores, estudiante de diseño de producción publicitar­ia, representa­rá a México en Austria.
Gladys Flores, estudiante de diseño de producción publicitar­ia, representa­rá a México en Austria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico