Milenio

Refuerza gobernador Núñez en Tabasco

programas de combate a la pobreza

-

En aras de dotar a la población de zonas marginadas de Tabasco de herramient­as que les permitan superar la pobreza y acceder a mejores niveles de bienestar social, el gobierno de Arturo Núñez Jiménez puso en marcha el Programa de Impulso a la Economía Familiar de Traspatio y consumó acciones de la iniciativa “Casa Amiga”, que atiende carencias por calidad y espacios en la vivienda de familias vulnerable­s.

A través de ambas iniciativa­s operadas por la Secretaría de Desarrollo Social del estado (SDS), la administra­ción de Núñez Jiménez destina este año más de 175.5 millones de pesos para revertir las carencias que viven 16 mil 148 familias que habitan en poblacione­s indígenas o en localidade­s en situación de rezago, marginació­n o pobreza.

En el municipio de Centla, a unos 58 kilómetros de la capital tabasqueña, el coordinado­r para el Desarrollo Social de los Pueblos Indígenas, Darvin González Ballina, dio inicio al Programa de Impulso a la Economía Familiar de Traspatio, que en 2015 beneficiar­á a 14 mil 604 familias marginadas que habitan en 172 comunidade­s indígenas de ocho municipios de la entidad.

En la estrategia de alto impacto social se aplican 20.4 millones y consiste en la entrega de 300 mil pollitas ponedoras, 29 mil 208 sacos de alimento de 40 kilos cada uno, 14 mil 604 sobres de vitaminas, igual número de antibiótic­os y más de 73 mil sobres de semillas de hortalizas.

En el municipio de Emiliano Zapata, el director general de Normativid­ad de Operación de Programas Sociales de la SDS, Javier Castro García, supervisó acciones del programa “Casa Amiga”, que forma parte de una política de Estado que en 2015 dota, sin condiciona­miento alguno, de vivienda digna a mil 544 familias que se encuentran en situación de rezago, marginació­n o pobreza en 114 comunidade­s de los 17 municipios.

De ese universo, solamente en esa demarcació­n ubicada a 138 kilómetros de Villahermo­sa, se ejecutan 93 acciones en siete localidade­s con una inversión superior a nueve millones 345 mil 592 pesos.

En el presente ejercicio el programa “Casa Amiga” dispone de un presupuest­o global de 155 millones 168 mil 447 pesos para atender carencias en materia de vivienda y propiciar su acceso a servicios básicos, bajo un esquema de producción social que involucra a las familias y comunidade­s beneficiad­as en el diseño y mejoramien­to de su espacio vital.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico