Milenio

SIGUE EL FUEGO AMIGO.

El gobierno de Ankara y también la OTAN piden a Vladímir Putin cesar los bombardeos a Siria; Kerry: “No queremos un conflicto accidental”

- Agencias/ Beirut, Moscú, Bruselas

El gobierno de Turquía advirtió sobre las consecuenc­ias de violar su espacio aéreo durante la ofensiva de Rusia en Siria, y la OTAN pidió a Moscú el cese inmediato de los bombardeos contra civiles. Foto: EFE

El gobierno de Turquía advirtió sobre las consecuenc­ias de violar su espacio aéreo durante sus operacione­s en Siria, y la alianza militar occidental OTAN pidió a Moscú el cese inmediato de los bombardeos contra civiles sirios.

El ejército turco anunció, además, que dos de sus cazas F-16 fueron “hostigados” por un MiG29 sin identifica­r, en la frontera con Siria, donde el gobierno del presidente ruso Vladímir Putin inició el miércoles pasado una campaña de bombardeos en apoyo de su par sirio Bashar Asad, enfrentado desde 2011 a la oposición interna armada por Estados Unidos y Francia y también a los grupos terrorista­s del Estado Islámico (EI) y del frente pro Al Qaeda, Al Nusra. “Nuestras reglas de intervenci­ón son claras para quienes violen nuestro espacio aéreo”, declaró el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, a la televisión turca.

El ministerio de Defensa ruso explicó ayer que un cazabombar­dero ruso entró en el espacio aéreo turco a causa de “las malas condicione­s meteorológ­icas” y negó cualquier intención de “acoso”, además de compromete­rse a que “no volverá a ocurrir un incidente así”.

Desde Chile, el secretario de Estado estadunide­nse, John Kerry, aseguró que los aviones de combate rusos podrían haber sido derribados por los turcos. “Este es precisamen­te el tipo de cosas sobre las que hemos avisado” y “por eso hemos entablado conversaci­ones con Rusia para estar seguros de que no habrá ningún confl icto accidental”.

El presidente turco, Recep Erdogan, calificó ayer los bombardeos rusos en Siria de “inaceptabl­es” y lamentó que Moscú diera ese paso en solitario, sin contar con Turquía. La diferencia es que Turquía quiere derrocar al presidente Asad, al igual que EU, y Rusia es su antiguo aliado junto con Irán e Irak.

En una reunión celebrada ayer en Bruselas con el presidente del Consejo Europea, Donald Tusk, Erdogan pidió crear una zona de exclusión aérea en Siria para impedir ataques a la población civil.

Las principale­s potencias de Occidente y las monarquías del Golfo Arábigo (sunitas y opuestas a los gobiernos chiitas de Siria, Irak e Irán) aseguran que los bombardeos de Rusia son contra la oposición moderada que ellos fi nancian contra el presidente Asad.

El ministerio de Defensa ruso también informó que su aviación bombardeó 10 blancos del EI en las últimas 24 horas en el norte y centro de Siria, controlado­s por el EI y Al Nusra desde 2014.

CATÁSTROFE EN PALMIRA

El jefe de Antigüedad­es de Siria, Mamun Abdelkarim, denunció que el grupo sunita ultrarradi­cal Estado Islámico pulverizó el domingo el Arco de Triunfo de la ciudad antigua de Palmira, en Homs, patrimonio mundial de la humanidad.

“Esto es una destrucció­n metódica de la ciudad. Quieren arrasarla por completo”, lamentó Abdelka- rim. La aviación rusa pretende dar protección a las tropas sirias para que puedan desalojar al EI de Palmira, donde llegó en mayo y ya destruyó algunas de sus joyas arqueológi­cas como sus célebres torres funerarias, los templos de Bel y Baalshamin y la estatua del León de Atenea.

En tanto, Antonio Guterres, jefe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), dijo en Ginebra que ya son 60 millones los refugiados, solicitant­es de asilo o desplazado­s dentro de sus países debido a conflictos armados y persecució­n.

Confl ictos antiguos siguen sin resolverse y 15 nuevos han estallado en los últimos cinco años, uno de ellos el de Siria, mientras que el volumen de personas que pudieron ser repatriada­s en 2014 —un total de 126 mil— fue el más bajo de las últimas tres décadas, detalló Guterres en Ginebra, sede de Acnur.

A causa del belicismo, la cifra de desplazado­s en el mundo se cuadruplic­ó en 2010-2014, al pasar de 11 mil a 42 mil 500 al día, dijo Guterres al inaugurar el 66 comité ejecutivo de su organismo.

Solo la “megacrisis” causada por las interconex­iones entre los confl ictos de Irak y Siria han empujado al éxodo a 15 millones de personas, sin olvidar que los enfrentami­entos en África siguen forzando a cientos de miles de personas a abandonar sus hogares, abundó.

En el último año 500 mil personas huyeron de Sudán del Sur, 190 mil de Burundi y 300 mil de Libia.

Yemen también se ha convertido en un foco de salida de refugiados, con 1.1 millones de personas que han huido por el confl icto interno. m

La Acnur reportó 60 millones de refugiados, asilados o desplazado­s por guerras en el mundo

 ??  ??
 ??  ?? El grupo terrorista Estado Islámico (EI) destruyó en Palmira, en Homs (norte), el mítico Arco del Triunfo.
El grupo terrorista Estado Islámico (EI) destruyó en Palmira, en Homs (norte), el mítico Arco del Triunfo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico