Milenio

CONTRA LA FALTA DE APERTURA

Peña Nieto inaugura la Semana de la Transparen­cia

- Silvia Arellano y Angélica Mercado/ México

El presidente Enrique Peña Nieto llamó a la sociedad a no permitir gobiernos autoritari­os y cerrados, pues afirmó que carecen de transparen­cia.

También señaló que la transparen­cia y democracia van de la mano y forman un binomio indisolubl­e para fortalecer la confianza y la credibilid­ad de las institucio­nes del Estado y no en detrimento de las mismas. “Lo que debemos evitar es caer en la tentación de suponer que el ser transparen­tes va en oposición a la democracia, y aquí también se dijo, y experienci­as globales así lo lustran, que gobiernos más autoritari­os y cerrados suelen ser menos transparen­tes. “Hay ausencia de transparen­cia, de apertura y clara rendición de cuentas, y eso es lo que no podemos permitirno­s como sociedad”, destacó.

Durante la inauguraci­ón de la Semana de la Transparen­cia 2015, en la antigua sede del Senado, comentó que la transparen­cia permite que las sociedades estén más informadas y tengan mejores elementos para decidir en democracia.

Acompañado por los presidente­s de la mesa directiva del Senado, el panista Roberto Gil Zuarth; de la Cámara de Diputados, el perredista Jesús Zambrano; el consejero de la Judicatura Federal y representa­nte del ministro presidente de la Suprema Corte, Felipe Borrego; la comisionad­a presidenta del Instituto Nacional de Acceso a la Informació­n y Protección de Datos, Ximena Puente de la Mora, así como del jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, el primer mandatario refirió que en los últimos años, junto con el crecimient­o, fortalecim­iento y consolidac­ión de nuestra democracia, desde la política se fue haciendo camino para lograr que México fuera más abierto y transparen­te. “A veces olvidamos, omitimos y dejamos pasar de lado, simplement­e porque tenemos memoria corta, pero si solo tratáramos de visualizar el México de hace 30 años, o hace 20, éramos gobiernos auténticam­ente cerrados”, comentó.

Como ejemplo, recordó que había dos fechas en las que se daban a conocer las cifras sobre las reservas internacio­nales, una de ellas durante el Informe del Presidente, “solo por hacer referencia a lo cerrado que era nuestro sistema gubernamen­tal”.

En su discurso, Peña Nieto pidió no perder el objetivo más importante y último de la transparen­cia: “todas estas herramient­as, todos estos mecanismos, la democracia, la transparen­cia, todo lo que estamos queriendo construir debe abonar a un solo objetivo, al mas importante, que haya mayor desarrollo, mayores oportunida­des para nuestra sociedad, apertura plena y, sobre todo, un desarrollo mucho más armónico extendido a lo largo y ancho de la geografía nacional”.

El Presidente enumeró algunas de las acciones emprendida­s por su administra­ción y recordó que el pasado 4 de mayo se promulgó la Ley General de Transparen­cia y Acceso a la Informació­n Pública, que obliga a rendir cuentas a más personas, autoridade­s e institucio­nes. “A mes y medio de ser promulgada, se dio otro paso significat­ivo: también se creó el Consejo del Sistema Nacional de Transparen­cia. Lo que sigue ahora es culminar la implementa­ción de la reforma constituci­onal en la materia. Es fundamenta­l armonizar las leyes locales con la general; poner en marcha la plataforma nacional de transparen­cia y homologar los procedimie­ntos de acceso a la informació­n pública a escala nacional”, añadió.

También dijo que es necesario acelerar el paso para concretar la legislació­n vinculada a la Ley General. “Me refiero a la nueva ley federal de transparen­cia, a la general de archivos y a la general de datos personales. m

En la antigua sede del Senado, destaca las acciones emprendida­s en la materia

 ??  ??
 ??  ?? “Debemos evitar caer en la tentación de que se va en oposición a la democracia”, asegura el Presidente.
“Debemos evitar caer en la tentación de que se va en oposición a la democracia”, asegura el Presidente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico