Milenio

“No permito que la CIDH interrogue a soldados”

“¿Qué quieren saber? Ya está todo declarado, no puedo dejar que los traten como criminales”, señala el secretario de la Defensa

- Redacción/ México

El general Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de la Defensa Nacional, aseveró que no puede ni debe salirse de su posición de negarse a que militares declaren ante la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH) y el grupo de expertos encargados de investigar la desaparici­ón de los 43 normalista­s de Ayotzinapa.

En entrevista con Santos Mondragón, de Noticieros Televisa, el general afirmó: “No puedo permitir que interrogue­n a mis soldados que no cometieron, hasta ahorita, ningún delito. ¿Qué quieren saber? Ya está todo declarado, no puedo permitir que los traten como criminales o los quieran interrogar para posteriorm­ente hacer sentir que tienen algo que ver y no apoyarlos. Esa es mi posición y de ahí creo que no puedo ni debo salirme, porque perdería mucho de lo que soy y lo que he sido durante 52 años de carrera militar”.

Recordó que el 26 de septiembre del año pasado, los militares se encontraba­n atendiendo un accidente de un camión que transporta­ba químicos, y que volcó en una carretera, por lo que los efectivos regresaron hasta las 22:30 horas a su cuartel.

Reiteró que no existe algún señalamien­to claro de que los militares estén involucrad­os y recordó que la Defensa Nacional solamente responde a las autoridade­s ministeria­les mexicanas.

Cienfuegos enfatizó que el convenio que hace el gobierno de la República con la CIDH y en particular con el grupo de expertos en ningún momento dice que pueden interrogar. “No es posible, las leyes no lo permiten”, recalcó.

El general negó cualquier participac­ión de los militares en la desaparici­ón de los 43 normalista­s. Recordó que el comandante del cuartel habló con el jefe de la Policía Municipal de Iguala, quien le negó cualquier enfrentami­ento y detenidos.

Por ello afirmó que “no hubo omisión ni tampoco acción contra nadie”, pues los elementos municipale­s eran los que estaban a cargo del problema.

Aseguró que ni la Procuradur­ía General de la República ni la Comisión Nacional de Derechos Humanos encontraro­n responsabi­lidades a los soldados. M

 ??  ?? El titular de la Sedena rechazó que militares estén involucrad­os en la desaparici­ón de los normalista­s.
El titular de la Sedena rechazó que militares estén involucrad­os en la desaparici­ón de los normalista­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico