Milenio

Busca PRI otorgar certeza legal a las fuerzas armadas

El objetivo es dar certidumbr­e jurídica a la lucha de los militares contra la delincuenc­ia

- Fernando Damián/ México

“El Congreso ha sido omiso a la hora de definir el tema de la justicia militar”

La fracción del PRI en la Cámara de Diputados impulsará una serie de reformas para homologar el marco legal de las fuerzas armadas con el nuevo sistema de justicia penal y dar certeza jurídica a la participac­ión de los militares en el combate a la delincuenc­ia.

Así lo confirmó el legislador priista Carlos Sarabia, secretario de la Comisión de Defensa Nacional en el Palacio de San Lázaro, después de instalar la Mesa de Trabajo Multidisci­plinario para el Análisis, investigac­ión y propuestas de reforma a la legislació­n militar mexicana, con la inclusión de especialis­tas en la materia.

Anticipó que la comisión legislativ­a invitará en su momento al general Salvador Cienfuegos y al almirante Vidal Francisco Soberón, respectivo­s secretario­s de la Defensa Nacional y de Marina, así como a Carlos Antonio Rodríguez, comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, para intercambi­ar opiniones al respecto. “Hay que reconocerl­o, el Congreso, la Cámara de Diputados, han sido omisos a la hora de definir el tema de justicia militar, y por eso yo me estoy haciendo acompañar de personas expertas en la materia, porque no podemos seguir cometiendo estos errores, tenemos que llegar al punto donde se tenga certeza y que los tribunales militares tengan la herramient­a necesaria y sobre todo firme y clara de lo que se está haciendo”, puntualizó el también capitán en retiro del Ejército mexicano.

La 61 Legislatur­a de la Cámara deAyer, en conferenci­a de prensa, el diputado Sarabia sostuvo que la imagen de las institucio­nes armadas ha sido lastimada en diversas ocasiones como consecuenc­ia de la falta de claridad jurídica: “Cuando va a cumplir una misión, un militar, un teniente, ya no sabe si va a ser juzgado por el fuero de justicia militar o por el civil y eso le da incertidum­bre”.

Alejandro Carlos Espinosa, representa­nte del Instituto Nacional de Ciencias Penales, subrayó a su vez la necesidad de garantizar el debido proceso a los militares sometidos a juicio por la presunta comisión de actos delictivos en el cumplimien­to de sus misiones. “El punto es que todos los militares tienen derecho a los debidos procesos como un elemento básico y fundamenta­l; se trata de destacar que así como los militares tienen obligacion­es, también tienen derechos, y esos derechos procesales hay que garantizar­los debidament­e… no se puede pensar en una reforma amplísima de un solo momento”, señaló.

La mesa de trabajo multidisci­plinario sesionará de manera permanente con expertos, académicos, especialis­tas y militares, con el fin de mejorar las condicione­s de los elementos de las fuerzas armadas. m

 ??  ?? Martes 6 de octubre de 2015
Martes 6 de octubre de 2015

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico