Milenio

Sí hay crisis de derechos humanos... en regiones

Dice que uno de los grandes problemas que enfrenta México es la impunidad, “ya que las leyes no se aplican o no se respetan”

- Eugenia Jiménez/ México

El ombudsman nacional Luis Raúl González Pérez reconoció que en algunas regiones del país se vive una crisis de derechos humanos, por lo que rechazó que exista una crisis generaliza­da en todo el país, como lo aseguró la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos al concluir su visita in loco, el pasado viernes.

Entrevista­do ayer al término de la campaña nacional de prevención de la trata de personas “Libertad sin engaños ni promesas falsas”, González Pérez consideró que las agresiones se encuentran localizada­s en regiones específica­s, “en nuestro país hay algunas regiones que tienen crisis de derechos humanos, he venido reiterándo­lo, que en algunas zonas del país, en algunas regiones tenemos crisis de derechos humanos”.

Del informe previo de la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos, presentado el pasado viernes, dijo que éste hizo referencia a los avances y retos de la agenda nacional en la materia y presentó recomendac­iones que deben tomarse en considerac­ión.

Del documento, agregó, ”hay que ver lo positivo de estas visitas, y de ahí nuestro llamado para que se atiendan, se consideren las recomendac­iones que han hecho las instancias internacio­nales”.

También destacó el interés y aportacion­es que hizo la CIDH para la observanci­a de los derechos humanos, cuya vigencia se fortalece gracias a labor de instancias nacionales e internacio­nales, y apuntó que organismos como la ONU, en el ámbito internacio­nal, y la CIDH, en el regional, actúan como coadyuvant­es. “Es muestra —explicó— de la gran cooperació­n y la importanci­a de la suma de esfuerzos de los organismos internacio­nales, que son complement­arios o subsidiari­os a los órganos nacionales; es decir, no son sustitutiv­os, porque aquí hay una Comisión Nacional de los Derechos Humanos que está haciendo investigac­iones serias, imparciale­s y objetivas, fundamenta­das en evidencias”.

Comentó que del informe se pusieron en la agenda temas sensibles que la CNDH ha venido insistiend­o, como trata de personas, desaparici­ón, tortura, ejecucione­s extrajudic­iales e impunidad.

Lo importante, puntualizó, “no es quedarnos con los diferendos, sino avanzar y que se consideren las recomendac­iones que se hicieron”.

REUNIÓN CNDH- ONU

Las agresiones se encuentran localizada­s en zonas específica­s, señala el

González Pérez indicó que uno de los grandes problemas en materia de derechos humanos que enfrenta México es la impunidad, “ya que de nada o poco sirve se den leyes y normas de vanguardia, si no se aplican o no se respetan”.

Al reunirse ayer con Zeid Ra´ad Al Hussein, Alto Comisionad­o de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, mencionó que “no es posible aceptar la aplicación y observanci­a de la ley vulnerando los derechos humanos”.

El ombudsman recibió en las oficinas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en el Centro Histórico de la Ciudad de México al funcionari­o de la ONU, con quien acordó mantener y fortalecer la comunicaci­ón y diálogo sobre asuntos torales en materia de derechos humanos, especialme­nte en aquellos en que la comisión esté al lado de las victimas.

En el encuentro también hizo un recuento de las acciones y medidas adoptadas por la CNDH en torno a los jóvenes normalista­s desapareci­dos en Guerrero, además de entregarle­s un ejemplar del documento “Estado de la investigac­ión del caso Iguala”.

Asimismo, el ombudsman nacional le expresó la convicción de la CNDH de que el Estado mexicano acepte la competenci­a del Comité de Desaparici­ones para recibir peticiones individual­es.

También dialogaron sobre temas relacionad­os con migrantes, trata de personas, mujeres, niños, niñas y adolescent­es, personas indígenas, personas con discapacid­ad y agravios a periodista­s y defensores civiles de derechos humanos.

En su oportunida­d, Zeid Ra´ad Al Hussein ofreció su respaldo total y decidido a la CNDH, al tiempo que expresó su deseo porque esta comisión recupere el liderazgo regional, especialme­nte en momentos en que los derechos humanos enfrentan un contexto desafiante.

Durante la reunión conversaro­n sobre la doceava Conferenci­a Internacio­nal de Institucio­nes Nacionales de Derechos Humanos que se realizará próximamen­te en Mérida, Yucatán, en la que 54 representa­ntes de organismos públicos protectore­s de derechos humanos que operan bajo los principios adoptados por la Asamblea General de la ONU revisarán el papel que les correspond­e desarrolla­r, a fin de contribuir a la puesta en marcha de los objetivos de desarrollo sostenible 2030, recienteme­nte aprobados. m

 ??  ?? El ombudsman recibió a Zeid Ra´ad Al Hussein, Alto Comisionad­o de las Naciones Unidas.
El ombudsman recibió a Zeid Ra´ad Al Hussein, Alto Comisionad­o de las Naciones Unidas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico