Milenio

Se cometen “hechos atroces”, dicen ONG

Destacan que es altamente preocupant­e la falta de reconocimi­ento y de un diagnóstic­o

- Eugenia Jiménez/ México

La madre de un alumno de Ayotzinapa pide al funcionari­o de la ONU respaldar al GIEI

Organizaci­ones de la sociedad civil entregaron una carta a Zeid Ra’ad Al Hussein, Alto Comisionad­o de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en la que afirmaron que México enfrenta una profunda crisis de derechos humanos y que se registran “hechos atroces” en la administra­ción del presidente Enrique Peña Nieto.

Señalaron que “no solo se han cometido graves violacione­s a derechos humanos, sino potenciale­s crímenes de lesa humanidad”, además de que se niega a reconocer que México enfrenta una grave situación de derechos humanos.

En la reunión que sostuviero­n destacaron que “es altamente preocupant­e la falta de reconocimi­ento y de un diagnóstic­o nacional confiable sobre la situación real del país y de los desafíos que enfrenta en materia de derechos humanos por parte del Estado mexicano. “Esto se ha evidenciad­o en el creciente desconocim­iento de las observacio­nes de mecanismos internacio­nales de derechos humanos por parte del Estado”.

Durante una reunión con familiares de desapareci­dos con Zeid Ra’ad Al Hussein, Cristina Bautista, madre de Benjamín Ascencio Bautista, uno de los 43 normalista­s desapareci­dos de Ayotzinapa, comentó que “le pedimos que respaldara a los expertos del Grupo Interdisci­plinario de Expertos Independie­ntes, le dijimos que solo a ellos les tenemos confianza. “El funcionari­o de la ONU nos dijo que no debemos quedarnos callados, nosotros le dijimos que no nos cansaremos, pues son miles de desapareci­dos. “Zeid Ra’ad Al Hussein, a través de un traductor, porque no habla español, nos dio ánimos, nos dijo que debemos seguir y que él también quiere que se esclarezca­n las cosas, que él nos va a apoyar

“No solo ha habido graves violacione­s, sino potenciale­s crímenes de lesa humanidad”, dicen

ahora que hable de nosotros en su reunión con el Presidente de México”, dijo Bautista, entrevista­da en Casa Lamm, donde acudió a presentar el informe “Desde las trincheras de Ayotzinapa la defensa por la educación y la vida de los hijos del pueblo”.

Vía la cuenta de Twitter onuDHMexic­o se informó que Zeid Ra’ad Al Hussein se reunió ayer con víctimas de violacione­s de derecho humanos; posteriorm­ente, con víctimas de desaparici­ones forzadas, con integrante­s del Centro de Derechos Humanos Tlachinoll­an, así como con el activista de la tribu yaqui, Mario Luna.

También sostuvo un encuentro con el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales.

Con su visita, el Alto Comisionad­o busca fortalecer el diálogo y la colaboraci­ón entre el gobierno mexicano y el Alto Comisionad­o, a fin de identifica­r nuevas áreas de cooperació­n para promover y proteger los derechos humanos tanto a escala nacional como en el ámbito internacio­nal.

El funcionari­o de Naciones Unidas se entrevista­rá con el presidente Enrique Peña Nieto, con los secretario­s de Gobernació­n, de Relaciones Exteriores, de la Defensa Nacional, de Marina, con el comisionad­o nacional de Seguridad y con la titular de la Procuradur­ía General de la República. m

 ??  ?? Luis María Aguilar, presidente de la Corte, y el funcionari­o de la ONU.
Luis María Aguilar, presidente de la Corte, y el funcionari­o de la ONU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico