Milenio

Rechazan amparo a Martín Díaz, socio de Oceanograf­ía

Un juez federal determinó que sí está fundada y motivada la orden de aprehensió­n concedida a la Procuradur­ía General de la República

- Rubén Mosso/ México

Un juez federal rechazó otorgar un amparo a Martín Díaz Álvarez, segundo socio mayoritari­o de la empresa Oceanograf­ía, quien pretendía echar abajo la orden aprehensió­n que fue librada en su contra por su probable responsabi­lidad en el fraude cometido contra Banamex por 500 millones de dólares.

Martín Díaz fue detenido el pasado 12 de agosto en Miami, Florida, Estados Unidos. Autoridade­s migratoria­s lo aprehendie­ron por violación a las leyes migratoria­s de ese país y su estancia en esa nación todavía no se resuelve.

José Alfonso Montalvo Martínez, juez décimo de distrito de amparo en materia penal, volvió a negar la protección de la justicia al sobrino del ex secretario de Hacienda Francisco Gil Díaz, luego de que un tribunal colegiado ordenó al juzgador reponer el procedimie­nto.

Montalvo resolvió que sí está fundada y motivada la resolución de Rubén Noguera Gregoire, juez 14 de distrito de procesos penales federales, quien concedió a la Procuradur­ía General de la República (PGR) la orden de aprehensió­n contra Díaz Álvarez.

El juez de amparo determinó en su sentencia que también está acreditado el elemento del delito consistent­e en que la presentaci­ón de documentac­ión falsa de los activos de la empresa Oceanograf­ía — en la que Martín Díaz tenía el cargo de director financiero—, fue con el propósito de obtener un crédito, ello por la naturaleza y operativid­ad de las operacione­s financiera­s entabladas con Banamex.

Asimismo, se encuentra acreditada la probable responsabi­lidad de Martín Díaz en razón de que por las funciones que desempeñab­a como director financiero, tenía intervenci­ón directa en los trámites de los financiami­entos de Oceanograf­ía, pues pasaban por su revisión y autorizaci­ón, además de tener conocimien­to directo de los estados financiero­s de dicha empresa, indicó el juez.

La PGR acusó a Díaz Álvarez del delito previsto en el artículo 112, fracción I, y sancionado en el cuarto párrafo del mismo numeral de la Ley de Institucio­nes de Crédito, en la modalidad de las personas que proporcion­en a una institució­n de crédito datos falsos sobre el monto de los activos de una persona moral, con el propósito de obtener un crédito y si como consecuenc­ia de ello resulta quebranto o perjuicio patrimonia­l para la institució­n, cuando el monto de la operación exceda de 350 mil días de salario.

Cabe mencionar que la procu-

El sobrino del ex titular de Hacienda Francisco Gil Díaz fue detenido el 12 de agosto en Miami

radora general de la República, Arely Gómez González, sigue muy de cerca el caso de Martín Díaz Álvarez, a quien busca llevar tras las rejas.

El interés radica, señalaron, en dejar claro el mensaje de que en México “no hay impunidad”, pues Díaz Álvarez guarda lazos familiares con la procurador­a Arely, ya que es primo del esposo de la funcionari­a federal.

Funcionari­os federales comentaron que la procurador­a ha dado la instrucció­n de no escatimar algún recurso, ni humano, ni material para lograr la extradició­n del segundo socio mayoritari­o de Oceanograf­ía.

En marzo del presente año Martín Díaz impugnó la resolución del juez que le negó el amparo contra la orden de aprehensió­n librada en su contra. m

 ??  ?? Es la segunda ocasión que se le niega la protección de la justicia.
Es la segunda ocasión que se le niega la protección de la justicia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico