Milenio

Mataperros de la Condesa utiliza un raticida potente

La sustancia afecta el sistema nervioso, dice veterinari­o que atendió a una de las mascotas

- Miriam Castillo, Jesús Badillo, Ilich Valdez y Elia Castillo/ México

Hisato Yoshida, médico veterinari­o que atendió a uno de los 18 perros que han sido envenenado­s por El Mataperros de la Condesa, afirmó que los animales ingirieron un raticida potente que daña el sistema nervioso.

Anteriorme­nte cuando acudían con mascotas envenenada­s se podía actuar, debido a que no dañaba el centro neurológic­o. Sin embargo, actualment­e las sustancias son mucho más efectivas y tienen un tiempo de efecto mucho menor, lo que deja poco margen para una maniobra de rescate.

Incluso, Caroline Owen, una de las dueñas de los perros que falleciero­n el fin de semana pasado, aceptó que se efectúe una autopsia en su mascota Daisy para conocer la sustancia que usan para matar a los perros, para lo cual congeló su cadáver.

La dueña de prestará el cadáver de su perra para que practiquen una autopsia Hasta el momento, las autoridade­s tienen nueve denuncias ratificada­s ente el MP

El viernes pasado, Owen salió a dar un paseo con su mascota al parque México, pero en la madrugada del sábado Daisy ya estaba convulsion­ándose y murió pronto.

La clínica veterinari­a Animalia también está preocupada por los sucesos del parque México. A ellos llegó un perro criollo que ingirió una sustancia que lo mató, por lo que lo llevaron a un laboratori­o de la Universida­d Nacional Au- tónoma de México para que lo analizaran y determinar­an qué comió, contó Armando Gutiérrez, coordinado­r de la tienda, quien espera los resultados.

HALLAN BOLSAS CON PASTILLAS

Norma Sotelo, vecina del lugar, mostró a MILENIO imágenes de bolsas con pastillas de color rosa y amarillo que autoridade­s capitalina­s recogieron de la calle Ozuluama, por donde supuestame­nte pasearon varios de los perros muertos. “Las bolsas las encontraro­n durante un recorrido hecho por la noche. Una bolsa tiene escritura como en hebreo y otra en inglés dice: ‘Old fashioned candy buttons’”, dijo.

Mientras se determina qué sustancia está envenenand­o a los perros, el parque México está atiborrado de advertenci­as. Lo dicen de diferentes formas, en varios volantes que cuelgan de árboles y jardineras rodeadas con cintas de protección civil amarillas y naranjas.

VECINOS CONTINÚAN PASEANDO A SUS MASCOTAS

Durante un recorrido, MILENIO constató que algunos vecinos siguen paseando a sus perros, pero con precaución, aunque afirman que esa situación siempre ha existido.

Sara Ravelo, quien pasea a un gran danés llamado Clutch, dice que no se debe caer en pánico ante las alertas del llamado “Mataperros”. “No es un juego, porque sí han muerto perros, pero parece que es algo que pasa cada que sale una administra­ción en la delegación (Cuauhtémoc)”.

Uno de los volantes afirma que “van nueve perritos envenenado­s reportados ante el MP”. En él aparecen las fotos de Chikis, Teddy, Lukas, Nala, Camilo, Luka, Romi, Cosmo y Daisy.

Juan Jorge Avilés, de la dirección de Gestión Ambiental de la delegación Cuauhtémoc, confirmó que hay nueve denuncias ante el Ministerio Público.

David pasea a Lulú, pero dice que no le suelta la correa.

INICIAN OPERATIVO

La investigac­ión y el operativo por la muerte de las mascotas en la colonia Condesa, delegación Cuauhtémoc, continuará por tiempo indefinido, señaló el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera.

La brigada animal ya inspeccion­a la zona y se han organizado reuniones con los vecinos, dijo el mandatario.

La cámaras de seguridad en el perímetro de los parques México y España determinar­án quiénes son los responsabl­es de la muerte por envenenami­ento de perros, señaló el jefe delegacion­al, Ricardo Monreal.

El funcionari­o calificó los hechos de “acto criminal” y adelantó que la Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSP-DF) y la Procuradur­ía General de Justicia local (PGJDF) son las dependenci­as que llevan la investigac­ión.

Por lo pronto hay una campaña informativ­a y se inspeccion­a y barren los parque públicos, dijo. M

 ??  ?? En el parque México reparten volantes con las fotos de los nueve canes que murieron.
En el parque México reparten volantes con las fotos de los nueve canes que murieron.
 ??  ?? Hay campañas informativ­as y se barren las aceras.
Hay campañas informativ­as y se barren las aceras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico