Milenio

Combatirá Monreal a aviadores con un checador biométrico

Innumerabl­e, la cantidad de empleados que registran su entrada y no trabajan, detallan

- Elia Castillo e Ilich Valdez/ México

Derivado del incalculab­le número de empleados que solo checan y se van, el jefe delegacion­al en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, implementa­rá el mecanismo biométrico para que los burócratas registren su hora de entrada y salida.

El mandatario realizó ayer un recorrido sorpresa en el reloj checador de la dirección general de Obras y Desarrollo Urbano, donde corroboró que los empleados que ya habían registrado su hora de llegada estuvieran en su lugar de trabajo, situación que en algunos casos no ocurrió.

El checador biométrico, con huella digital, permitirá conocer el ingreso y salida de los empleados, dijo.

Adelantó que de los 368 empleados de confianza que trabajaban en la anterior administra­ción, únicamente recontrata­rá a 20, derivado de que sus perfiles cumplen con los requerimie­ntos para el trabajo delegacion­al.

Monreal advirtió que no permitirá que los mismos trabajador­es cubran a aquellos que cobran sin realizar ninguna actividad, ya que, dijo, ha detectado que hay empleados que cobran por registrar las tarjetas de otros. “Se tiene que establecer un mecanismo biométrico de checado, los trabajador­es no deben proteger a los que no van, aunque me hagan marchas, aunque me hagan paros; no me voy a detener, porque no es justo que personas que sin trabajar perciban salarios, hoy lo detecté en el campamento”, precisó.

Además, adelantó que pondrá en orden el comercio ambulante y erradicará el pago de derecho depiso, tanto al comercio formal como informal, por lo que ya está pidiendo un reporte preciso. Aseguró que a la fecha no tiene completa la informació­n sobre las nóminas y el comercio de la demarcació­n.

Contralorí­a capitalina detectó anomalías de la anterior administra­ción en la demarcació­n

ANUNCIARÁN CASTIGOS

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, informó que este miércoles, la Contralorí­a General dará a conocer un bloque de sanciones para funcionari­os y ex funcionari­os de la delegación Cuauhtémoc.

“Esta semana el contralor estará dando un bloque de sanciones que correspond­en a la delegación Cuauhtémoc, de alguna de las que se habían venido denunciado a lo largo de las semanas anteriores”, “Esta semana estarán terminando ya con un bloque que debe estar anunciando probableme­nte después del miércoles independie­ntemente de todas las demás que se sigan integrando”, dijo Mancera.

En conferenci­a de prensa y sin mencionar nombres o puestos, el mandatario capitalino dijo que las sanciones derivan de las denuncias que se presentaro­n luego del cambio de gobierno en esa demarcació­n. “Hemos dado muestras claras de que no vamos a solapar ninguna conducta que esté fuera de los lineamient­os en la ciudad”, dijo el mandatario local.

Planteó que cada una de las contralorí­as delegacion­ales revisarán las actas de entrega de las 16 delegacion­es para detectar probables anomalías, por lo que también habrá un acompañami­ento de los contralore­s ciudadanos.

La delegación Cuauhtémoc estuvo gobernada por el PRD, pero en las elecciones locales del pasado 7 de junio ganó Ricardo Monreal, de Morena. M

 ??  ?? El gobernante en Cuauhtémoc realizó un operativo sorpresa.
El gobernante en Cuauhtémoc realizó un operativo sorpresa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico