Milenio

Piden consulta para definir destino de predio del AICM

El gobierno federal deberá establecer qué hará con las 710 hectáreas y el ejercicio permitirá que el proyecto sea incluyente y exitoso, dicen

- Fernado Damián/ México

El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, y el secretario de Desarrollo Económico del Distrito Federal, Salomón Chertorivs­ki, apelaron a la sensibilid­ad del gobierno federal para consultar a la ciudadanía respecto al destino que se dará a las 710 hectáreas del actual Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México, una vez que las operacione­s se trasladen a la nueva terminal aérea en Texcoco.

Al participar en el primer encuentro ciudadano y legislativ­o por el aeropuerto, organizado por diputados federales del PRD, autoridade­s, representa­ntes populares y especialis­tas coincidier­on en la necesidad de que las decisiones en la materia se adopten en forma democrátic­a, transparen­te e informada.

“Yo apelo que haya la sensibilid­ad y la responsabi­lidad suficiente del gobierno de la República, en coordinaci­ón con los de la Ciudad de México y del Estado de México, para que se asuma que, o se consulta a la gente y la gente misma participa con su opinión, con sus propuestas, con experienci­as de los expertos, para que resulte un proyecto exitoso, o no va a salir adelante”, advirtió Zambrano.

Chertorivs­ki subrayó a su vez que el uso del predio que hoy ocupa el aeropuerto debe responder al interés público y no a un intento de especulaci­ón.

Asimismo, llamó a garantizar la cohesión social y la distribuci­ón económica de la plusvalía, así como la sustentabi­lidad ambiental para evaluar las condicione­s y el destino de la actual terminal aérea.

El funcionari­o del gobierno capitalino dijo que el traslado de la terminal aérea constituye una oportunida­d única para resarcir las injusticia­s sociales y cerrar la brecha entre el oriente y el poniente de la ciudad capital.

El legislador perredista Rafael Hernández, principal promotor del foro, planteó en su turno la instalació­n de una mesa de coordinaci­ón integrada por legislador­es, jefes delegacion­ales del Distrito Federal y alcaldes del Estado de México involucrad­os en el asunto.

Reconoció que el aeropuerto de la Ciudad de México es ya insuficien­te para 35 millones de pasajeros al año, por lo que el calendario previsto por las autoridade­s federales define el 20 de octubre de 2020 como fecha de la última operación aérea. M

En la discusión deben participar los delegados y alcaldes de los municipios colindante­s

 ??  ?? Diputados, autoridade­s capitalina­s, ciudadanos y especialis­tas participar­on en un foro.
Diputados, autoridade­s capitalina­s, ciudadanos y especialis­tas participar­on en un foro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico