Milenio

Confianza de inversión empresaria­l cae 8.2%

- Silvia Rodríguez/ México

La confianza empresaria­l en los sectores de construcci­ón, comercio y manufactur­as continúa con una tendencia negativa, afectada principalm­ente por una evaluación desfavorab­le sobre si el momento actual es el adecuado para realizar inversione­s, seguido de una mala percepción del contexto económico nacional.

De acuerdo con el reporte publicado por el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi), en septiembre pasado la confi anza de los directivos de empresas, tanto del sector de la construcci­ón como del comercio, cayó 8.2 puntos respecto al mismo mes de 2014, lo que representó en ambos casos la disminució­n más alta desde que se tiene registro de los indicadore­s.

En tanto, en las manufactur­as las expectativ­as empresaria­les disminuyer­on 4.4 enteros, lo que significó la décima caída anual continua, al ubicarse en 48 puntos.

El reporte del Inegi reveló que por sector, la evaluación de los directivos de compañías sobre el momento indicado para realizar inversione­s disminuyó 11.4 puntos en la construcci­ón, 11.6 en el comercio y 9.2 unidades en las manufactur­as en septiembre pasado respecto a igual mes de 2014.

En tanto, la evaluación sobre de la situación económica actual del país retrocedió 10.4 puntos en la construcci­ón, 10.7 en el comercio y 6.1 unidades en las manufactur­as, mientras que la evaluación futura cayó 9.8, 10.4 y 5.7 enteros, respectiva­mente.

En ese contexto, en la última reunión de política monetaria del Banco de México (Banxico), la Junta del Gobierno señaló que el crecimient­o de la economía nacional continúa siendo moderado, en un contexto donde los indicadore­s de confianza del consumidor y empresaria­l siguen sin mejorar.

Si bien algunos integrante­s de la Junta del Banxico esperan que

La evaluación acerca de la situación económica del país retrocedió en comercio y construcci­ón

la economía mexicana muestre una mejoría gradual durante éste y el próximo año, entre algunos riesgos de naturaleza interna se encuentra la insuficien­te fortaleza de los determinan­tes del consumo.

Por su parte, el comité técnico del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas señaló, en su último reporte mensual, que derivado del resultado obtenido en su indicador manufactur­ero, el cual registró en septiembre tres caídas continuas, es posible afirmar que este sector continuará débil. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico