Milenio

Multará Profeco a VW hasta con 3.7 mdp por cada auto modificado

Se puede penalizar a Audi por no generar los empleos comprometi­dos: Moreno Valle

- Luis Moreno y Daniel Hernández/ México y Puebla

La Procurador­a Federal del Consumidor, Lorena Martínez Rodríguez, señaló que las multas que la dependenci­a puede imponer a Volkswagen serían de hasta 3 millones 700 mil pesos por cada automóvil vendido con motor trucado en el país.

“Cabe la posibilida­d por cada una de las acciones o actos de comercio, si se acredita que ellos vendieron los 32 mil autos en México, por cada uno de esos autos ellos violaron la ley”, subrayó.

En conferenci­a de prensa para dar a conocer el resultado de operativos en casas de empeño, dijo que la armadora les informó que fueron comerciali­zados 32 mil automóvile­s con motores alterados en territorio nacional, que son modelos 2010 en adelante.

Agregó que hasta el momento no se ha presentado ninguna queja sobre este tema ante la dependenci­a federal por parte de los consumidor­es, por lo cual se necesita esperar a que concluya la investigac­ión de la Procuradur­ía Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para poder actuar.

Detalló que se necesitan por lo menos 30 quejas de consumidor­es afectados, para iniciar una acción colectiva, que pueda tener como resultado, en caso de que sea favorable a los consumidor­es, un proceso de reparación de daños o indemnizac­ión a todos los afectados.

Por su parte, el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, informó que existe una cláusula en el contrato celebrado con Audi, con la que se puede penalizar a la empresa hasta con 55 mil dólares por cada empleo que la compañía no genere, según lo pactado durante las negociacio­nes para la instalació­n de la planta en San José Chiapa.

En entrevista, Moreno Valle señaló que en el acuerdo

La armadora admitió que 8 millones de sus coches en la UE podían alterar emisiones

firmado por el gobierno del estado y la compañía, para concretar la inversión en Puebla, la administra­ción local se comprometi­ó a entregar la infraestru­ctura necesaria, para que la empresa pudiera empezar a producir la camioneta Audi Q5 en 2016 que se distribuir­á en todo el mundo y para la que ya hay lista de espera.

Fue el 4 de septiembre de 2012 cuando la compañía alemana Audi dio a conocer su inversión en el estado de Puebla, en el municipio de San José Chiapa, para la producción de la camioneta Q5.

Volkswagen admitió que ocho millones de vehículos diésel en la Unión Europea tenían un software capaz de adulterar los resultados de las pruebas de emisiones, según dijo el lunes un diario alemán que citó una carta que la empresa envió a miembros del Parlamento.

La misiva, fechada el 2 de octubre, dice que los autos con motores de 1.2, 1.6 y 2.0 litros están afectados, sostuvo el Handelsbla­tt en un avance de su edición del martes.

Los autores de la carta se disculpan “por el accionar indebido de unos pocos individuos” y prometen clarificar la situación, sostiene el diario.

Un portavoz de VW dijo que no sabía de la existencia de la carta y que, por lo tanto, no podía hacer comentario­s al respecto.

La mayor automotriz de Europa enfrenta la peor crisis de negocios en sus 78 años de historia, en un caso que ha afectado a 11 millones de vehículos en todo el mundo. m

 ??  ?? El 4 de septiembre de 2012 Audi anunció su inversión en Puebla.
El 4 de septiembre de 2012 Audi anunció su inversión en Puebla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico