Milenio

Faltan por dictaminar dos compras de Televisa

- Susana Mendieta/ México

Las investigac­iones a Televisa para determinar si adquiere poder sustancial en el mercado de televisión de paga por la compra de Telecable y Cablecom se encuentran en la fase de análisis en forma de juicio, y no están vinculadas con la reciente resolución donde se determina que no tiene poder sustancial en el mercado de tv de paga, emitida por el Instituto Federal de Telecomuni­caciones.

El comisionad­o del Ifetel, Fernando Borjón explicó que si bien la resolución emitida el pasado viernes fija un precedente para el futuro, no está vinculada con las otras dos que se siguen a la empresa por las compras que hizo de Telecable y Cablecom. “La autoridad investigad­ora ya publicó en el DiarioOfic­ial algunas cuestiones de estas dos investigac­iones, y la unidad de competenci­a económica está siguiendo el proceso en forma de juicio, aunque sin duda la resolución del pasado 30 de septiembre es un precedente relevante”, dijo Borjón.

Aunque aclaró que las otras dos investigac­iones tienen que ver con varios mercados, deberán ver las caracterís­ticas de cada uno de esos procedimie­ntos para que en su oportunida­d puedan votarlos con sus propios procedimie­ntos de valoración.

Si hay elementos nuevos que presente la unidad de competenci­a se deben analizar y decidir cuál es la situación de la empresa.

Respecto a la investigac­ión resuelta el 30 de septiembre, donde declararon que Televisa no tiene poder sustancial en el mercado de televisión de paga, se indicó que no fue iniciada de oficio, sino de un mandato legal.

Analistas de Intercam destacaron que la resolución del Ifetel, en la que se determinó que Televisa no tiene poder sustancial de mercado, es positiva para la empresa, ya que elimina las especulaci­ones. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico