Milenio

Ifetel: Televisa, sujeta a competenci­a

-

Televisa sí es grande, pero no puede imponer precios en el mercado sin que sus competidor­es le quiten clientes. Así me contestó, a bocajarro, Gabriel Contreras, comisionad­o presidente, poco después de que el Instituto Federal de Telecomuni­caciones (Ifetel) hizo pública su resolución en el sentido de que la televisora no es una empresa dominante en el mercado de la televisión de paga.

Televisa no tiene poder sustancial en el mercado de la televisión restringid­a.

El Ifetel resolvió con base en toda la informació­n que se recabó y con el cruce de los datos del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi), me dijo Contreras.

Incluso me anticipó que segurament­e habría quienes acusarían al ente regulador de favorecer al agente económico analizado.

Y tal y como lo pronosticó, en las horas inmediatas a la resolución el Ifetel ha sido puesto en el ojo del huracán.

Incluso hay quienes aseguran que el órgano regulador está capturado por el agente regulado.

El comisionad­o presidente es un hombre joven sin mayores presuncion­es, su perfil es el de un hombre sencillo — incluso maneja su propio auto— y mantiene distancia, lo más que puede, de los entes regulados.

El voto en el pleno mayoritari­o fue contrario al proceso de investigac­ión que hizo la Unidad de Competenci­a del Ifetel. Cinco contra dos, estos últimos de Adriana Labardini y María Elena Estavillo.

En el pleno del Ifetel encontraro­n que la investigac­ión de la Unidad de Competenci­a se había realizado sobre los mercados por municipio, contrario a lo que marca la Ley Federal de Telecomuni­caciones, que en sus artículos transitori­os dispone expresamen­te una investigac­ión sobre el mercado nacional de audio y video asociado. Al final se pronunció conforme a lo que dicta la ley.

Durante la investigac­ión, uno de los poderosos agentes económicos en el mercado pidió que Televisa fuera sancionada y se le aplicaran obligacion­es específica­s en sus sistemas de cable.

Sin embargo, las cifras arrojaron lo contrario y el Ifetel no podía resolver en función de percepcion­es o perspectiv­as interesada­s de los agentes económicos interesado­s.

Al tiempo. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico