Milenio

Inquieta que Dorsey presida Twitter y Square

- Hannah Kuchler/ San Francisco

Twitter nombró a Jack Dorsey presidente ejecutivo con el encargo para el cofundador de la compañía de reparar su relación con Wall Street, incluso cuando se mantiene como presidente ejecutivo de Square, la startup de pagos que cofundó en 2009.

El empresario de 38 años fue el presidente interino de Twitter desde que Dick Costolo, el presidente ejecutivo durante cinco años, renunció en junio. Para volver a ganar su puesto permanente­mente, Dorsey tuvo que convencer al consejo de Twitter y a suficiente­s accionista­s de que puede manejar tanto la red social como Square.

La mayoría de los inversioni­stas parece recibir bien la noticia que fue seguida muy de cerca, y las acciones de Twitter subieron 5.6 por ciento en las primeras operacione­s de la tarde, ligerament­e superior al precio de 26 dólares con el que cotizó en su oferta pública inicial en 2013.

Rizvi Traverse, un grupo de inversión cuyos fundadores, Suhai Rizvi y John Giampetron­i, se encuentra entre los 20 principale­s accionista­s de Twitter, expresó su entusiasmo.

“Nuestra respuesta es abrumadora­mente positiva”, dijo Rizvi. “Jack es el líder adecuado para las dos compañías”.

Sin embargo, un importante accionista, quien no quiso que se diera a conocer su nombre, dijo que le solicitará al consejo que explique inmediatam­ente su decisión, y va a presionar para que Dorsey renuncie a Square.

“Esta es la arrogante forma de pensar de Silicon Valley, la idea de que no hay nadie más que pueda hacer este trabajo”, dijo el inversioni­sta. “Para hacerlo bien, el liderazgo requiere de tiempo y concentrac­ión, ¿ y de dónde va a venir el tiempo y la concentrac­ión? ¿Qué va a pasar si hay una crisis?

En la presentaci­ón ante la Comisión de Bolsa y Valores, Twitter dijo compañías durante tres meses y aumentamos nuestra velocidad en ambas” que Dorsey renunciará a su papel como presidente de la compañía de mensajes. Agregó que no “recibirá ninguna compensaci­ón directa” por su papel como presidente ejecutivo.

“He sido CEO de las dos compañías por más de tres meses”, tuiteó Dorsey. Agregó que durante ese tiempo “aumentamos nuestra velocidad y urgencia en las dos compañías”.

En Twitter, Dorsey toma una compañía que lucha por hacerse más accesible a una audiencia más amplia. Dijo que hará “lo que sea necesario” para garantizar que Twitter y Square sean fuertes y puedan aumentar su efecto en el mundo.

Square dijo en un comunicado que Dorsey demostró durante los últimos que “tiene la capacidad, la pasión y el compromiso para dirigir eficazment­e las dos compañías”.

 ??  ?? La sede de la red social en San Francisco.
La sede de la red social en San Francisco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico