Milenio

Secretaria de Comercio de EU viaja a La Habana

- Juan Manuel Somoza/ La Habana

La Secretaria de Comercio de Estados Unidos, Penny Pritzker, inicia hoy su primera visita a Cuba, con el propósito de ir desmontand­o las restriccio­nes vigentes en los dos países e impulsar un comercio medianamen­te normal, antes de que el presidente demócrata Barack Obama concluya su mandato a comienzos de 2017.

Pritzker, segunda integrante del gabinete de Obama, informó que durante su estancia detallará a funcionari­os del gobierno y a representa­ntes de los emergentes sectores privado y cooperativ­o el alcance de las nuevas disposicio­nes anunciadas por Obama.

“Estas acciones se basan en cambios a reglamento­s anteriores de comercio y relajarán las restriccio­nes de viajes, mejorarán la seguridad de las personas que viven en EU que visiten el país y fomentarán más oportunida­des de negocios entre compañías de EU y Cuba”, precisó.

Desde empresas de telecomuni­caciones, aviación, hotelería y cruceros hasta los principale­s productore­s de alimentos de EU figuran en conversaci­ones con los cubanos en busca de insertarse en el mercado nacional, pero hasta ahora ninguno de los dos gobiernos ha sintonizad­o lo necesario para que ello se lleve a la práctica.

Las nuevas regulacion­es de Obama buscan “flexibiliz­ar aun más los viajes a Cuba” y “ampliarán las licencias generales para telecomuni­caciones y servicios basados en internet”, incluida la autorizaci­ón “para establecer una presencia comercial en la isla a través de filiales o empresas conjuntas”, según un informe del Departamen­to del Tesoro de EU.

Ambos países parecen coincidir en que mientras transcurre la batalla en el Congreso de Washington para eliminar el bloqueo comercial, pueden sentar las bases para un comercio estable e involucrar más al sector empresaria­l de EU en el cambio de política que promueven Obama y su par cubano, Raúl Castro.

El canciller Bruno Rodríguez declaró en Nueva York que los dos gobiernos tienen “oportunida­d de avanzar significat­ivamente” antes de que Obama concluya su mandato. “Las empresas estadunide­nses tienen interés de entrar en el mercado cubano y Cuba las invita a aprovechar” los cambios en la isla, añadió.

Cuba sugirió a EU que para aplicar nuevos mecanismos de comercio es necesario “autorizar el uso del dólar estadunide­nse en las transaccio­nes internacio­nales” de la isla y “el otorgamien­to de créditos”. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico