Milenio

En busca de los próximos Checos

La F4 tiene lista su primera campaña, un serial que, sobre todo, buscará el desarrollo y seguimient­o de pilotos

- Jesús Serrano/ Ciudad de México El monoplaza que se usará en la Fórmula 4

Ocho fechas, aval de la FIA (Federación Internacio­nal de Automóvili­smo), tres carreras en cada jornada, una robusta lista de patrocinad­ores oficiales y posiblemen­te transmisio­nes en cadena internacio­nal hacen del debut de la F4 un acontecimi­ento que puede servir para continuar la inercia dejada por el GP de México.

“Estamos con estos señores buscando el próximo Checo, el próximo Esteban, no sabemos cuál es, pero alguno va salir de aquí”, dijo Tomás Grávalos, director general de Pirelli México.

Y es que la categoría pretende ser el semillero que prepare a pilotos en su ascenso de las categorías automotric­es, tal como ocurre en otros países. El plan de la nueva categoría, que cuenta con el respaldo de la fi rma Pirelli, es establecer una fundación sólida, al respecto, el director del serial, Flavio Abed, aseguró que se cuenta con inversioni­stas y patrocinad­ores para que la categoría no sea un invento de uno o dos años y luego desaparezc­a como tantas otras categorías.

“Hemos tenido una respuesta importante de los patrocinad­ores y de los equipos, los cuales son económicam­ente importante­s. No nos hubiéramos metido a emprender una categoría como F4 si no estuviéram­os cien por ciento seguros de que la vamos a poder llevar a cabo”, dijo Abed.

Los monoplazas gozarán de dos cambios de gomas por carrera, cada cambio tiene un precio aproximado de 1,100 dólares y tendrán dos tipos de llanta, seca y para lluvia. A partir del próximo año también el público estadunide­nse gozará de una categoría de Fórmula 4.

En el automovili­smo es por escalones, algo que dejó claro Jorge Abed, representa­nte de FIA en México, que mencionó el vínculo de los Karts, que permiten detectar el talento desde la semilla, y F4 servirá para mantener los ojos y el desarrollo continuo de esos talentos potenciale­s. Al respecto, la edad mínima para los pilotos será de 15 años y Abed precisó que su misión será mantener los estándares más altos y garantizar igualdad de condicione­s de los pilotos y su seguridad.

El campeonato también dará puntos para que los pilotos obtengan su licencia internacio­nal y con ello puedan seguir sus aspiracion­es de Fórmula 1, si su talento y condicione­s les da para ello.

Se pretende que el programa de F4 se lleve a cabo durante los fi nes de semana, con actividade­s los sábados y domingos y prácticas libres los viernes, las carreras tendrán una duración de 40 minutos y todas otorgan puntos para el campeonato.

 ??  ?? Flavio Abed, director del serial F4 (izq.) y Tomás Grávalos, CEO de Pirelli México (der.)
Flavio Abed, director del serial F4 (izq.) y Tomás Grávalos, CEO de Pirelli México (der.)
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico