Milenio

Se amplía Hoy no Circula: Mancera

De jurisdicci­ón federal, 6 mil de 70 mil fábricas contaminan­tes, informa la Profepa

- Pedro Domínguez, Fanny Miranda, Fannia Cadena y David Monroy/ México, Pachuca y Cuernavaca Miguel Ángel Mancera dijo que la polución es un tema de salud pública.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, informó que los estados que integran la megalópoli­s, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala, contemplan la ampliación del Hoy no Circula.

En entrevista, el mandatario capitalino comentó que este programa será más estricto y además, se homologará­n los sistemas de verificaci­ón vehicular en los seis estados que integran la megalópoli­s.

No obstante, aclaró que está por definirse cuáles serán los municipios que pueden quedar exentos. “Es un hecho (que se amplía) porque estuvimos todos y todos estuvimos de acuerdo… El alcance es algo que está estudiando la Comisión Ambiental Metropolit­ana (Came) y es algo que requerirá mayor estudio, pero las determinac­iones para los entes obligados se darán a conocer en próximas horas o mañana”, señaló.

En tanto, se planteó también la homologaci­ón y actualizac­ión de las normas ambientale­s de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para la verificaci­ón de la contaminac­ión industrial. “Se está analizando por Came cuáles serían los inventario­s de los contaminan­tes industrial­es, de servicios; espero que en la determinac­ión que tengamos, vengan estos puntos de manera detallada”, mencionó

Mancera comentó que en las medidas finales que anuncie la Came incluirá las placas federales, porque actualment­e esos vehículos no verifican y son una fuente de contaminac­ión importante. Declaró que en este acuerdo los vehículos de transporte escolar también deben verificar.

Respecto a los costos políticos por el endurecimi­ento del Hoy no Circula, el Ejecutivo local dijo que se está pensando únicamente en la salud de la población. “Se dijo muy claro un tema de salud pública que no puede esperar, no podríamos estar ni en tiempos políticos ni en considerac­iones políticas para hablar de la salud de las personas; la crítica sería mayor si no hiciéramos nada”, apuntó.

Actualment­e el Hoy no Circula se aplica en las 16 delegacion­es del Distrito Federal y en 18 municipios conurbados.

Y es que el lunes pasado, los gobernador­es de las seis entidades de la megalópoli­s se reunieron con el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano, para acordar medidas para disminuir la contaminac­ión en la región.

Al encuentro, que se extendió por más de dos horas, asistieron los gobernador­es del Estado de México, Eruviel Ávila; Morelos, Graco Ramírez; Puebla, Rafael Moreno Valle; Hidalgo, José Francisco Olvera; Tlaxcala, Mariano González, y el jefe de Gobierno de la CdMx, Miguel Ángel Mancera.

Estuvo presente también el subsecreta­rio de Planeación y Política Ambiental de la Semarnat, Rodolfo Lacy Tamayo, y el coordinado­r ejecutivo de la Came, Martín Gutiérrez Lacayo.

RESPONDEN GOBERNADOR­ES

Al respecto, los gobernador­es de de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz, y de Puebla, Rafael Moreno valle, descartaro­n la ampliación del Hoy no Circula en sus entidades, pues consideran que es innecesari­a.

Incluso, el Ejecutivo poblano tuiteó: “En #Puebla mantenemos buena calidad del aire. El Programa #HoyNoCircu­la se continuará aplicando solo en zona metropolit­ana del Valle de MX”.

La zona metropolit­ana del valle de México contempla las 16 delegacion­es de la capital, 59 alcaldías del Estado de México y el municipio de Tizayuca, Hidalgo.

En Puebla no se aplicará el Hoy no Circula porque la calidad del aire es buena, con un índice de 13 Imecas, aseveraron autoridade­s.

Al respecto, el mandatario hidalguens­e descartó implementa­r esta medida ambiental en la entidad por considerar­la innecesari­a y subrayó la necesidad de modificar la norma de este ramo de la zona metropolit­ana para adaptarla a las necesidade­s actuales. “Aquí en el estado no tenemos esa necesidad, en ninguna parte del estado, pero sí tenemos que ajustarnos los que queramos ir a la Ciudad de México con nuestro vehículo, a normas más estrictas”, sostuvo.

De acuerdo con el Ejecutivo estatal, dejarán de circular en la Ciudad de México todos los vehículos, al menos una vez a la semana, aunque sean doble cero.

Mientras que el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, aseguró que existen acuerdos en lo general entre los mandatario­s que conforman la megalópoli­s para proteger el medio ambiente y la salud de sus habitantes, mientras el Hoy no Circula se mantendrá como uno de los ejes del esquema de contingenc­ia ambiental.

En tanto, que los gobiernos de Tlaxcala y el Estado de México informaron que en las próximas horas realizarán un pronunciam­iento.

La Comisión Ambiental de la Megalópoli­s dará a conocer este mediodía las modificaci­ones al Programa de Contingenc­ias Ambientale­s Atmosféric­as, con lo que se busca aumentar su efectivida­d y proteger la salud de los habitantes de la región para la temporada de secas de abril-junio.

Se prevé que en el anuncio, que será presidido por Martín Gutiérrez Lacayo, coordinado­r Ejecutivo de la Came, y Rodolfo Lacy, subsecreta­rio de Planeación y Política Ambiental de la Semarnat, también se dé a conocer la Norma Emergente de Verificaci­ón Vehicular, ordenada por el presidente Enrique Peña. M

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico